La nueva normatividad del Sistema General de Seguridad Social en Salud está orientada a generar condiciones que protejan la salud de los colombianos, siendo el bienestar del usuario el eje central y núcleo articulador de las políticas en salud.
Es por ello que desde la ESE Norte 3 se están llevando a cabo importantes acciones de salud pública, en la promoción de la salud, prevención de la enfermedad y demás prestaciones que, en el marco de una estrategia de Atención Primaria en Salud, sean necesarias para promover de manera constante la salud de la población en los municipios de Puerto Tejada, Villarica y Padilla.
El esfuerzo y compromiso en este tema se ha visto reflejado con la permanente actuación de los Agentes Primarios en Salud que continúan velando porque la Salud Pública llegue de manera integral a cada uno de los hogares de estas poblaciones Nortecaucanas.
Para el caso de Puerto Tejada el proceso de implementar la estrategia de Atención Primaria en Salud está dando resultados positivos en la oportuna atención al adulto, atención la joven, toma de citología, crecimiento y desarrollo, agudeza visual, odontología, medicina general y planificación familiar.
Visitando casa a casa, instituciones educativas, hogares de bienestar familiar, barrios y veredas La unidad Móvil Extramural donada por la Administración Municipal al servicio de todos los Portejadeños, ha logrado según el Gerente de la ESE Norte 3 Carlos Gabriel Quiñonez Quintero “ una verdadera estrategia con la más innovadora y completa herramienta que permite al estado brindar a las comunidades asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables”.
De esta manera la Salud pública se encuentra al alcance de todos los Portejadeños y familias de la comunidad mediante su plena participación y a un costo que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo con un espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación “ Ya que La atención primaria forma parte integrante tanto del sistema nacional de salud, del que constituye la función central y el núcleo principal, como del desarrollo social y económico global de la comunidad” sostuvo Quiñonez Quintero .
Esta se evidencia en la Rutas Sociales y diariamente en las actividades de intervención colectiva que desarrollan casa a casa. Y es así que quien va a cualquier barrio o vereda puede encontrase con personal adscrito al Programa de Atención Primaria de Salud de la ESE Norte 3 caminando y visitando los hogares, llevando un mensaje saludable a cada Portejadeño de estos sectores.
Un Agente Primario en Salud de la ESE Norte 3 se encuentra en capacidad de realizar acciones de intervención individuales llevando a cabo evaluación, determinación de factores de riesgo, remisiones interinstitucionales, diagnostico intradomiciliario, seguimiento, educación incidental y monitoreo.
Cada visita representa un recorrido por todo lo concerniente a la prevención y el control de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, las zoonosis como la rabia y la Leptospirosis, supervisión de visitas de crecimiento y desarrollo a menores de 5 años, potabilidad del agua, enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes y muchos factores más que inciden en la salud de las familias.
Con un equipo humano capacitado de manera integral en acciones preventivas y de control en el área de Salud Pública La ESE Norte3 cuenta con el acompañamiento de las autoridades locales, las secretarías de salud y La Gobernación del Cauca que con ello se da garantías en el proceso de implementar adecuadamente el Programa de La Atención Primaria en Salud que va caminando por la senda trazada que le permitirá además a muchas familias mantener un entorno más saludable.
La Unidad Móvil Extramural en Puerto Tejada ha servido como una estrategia de Información, Educación y Comunicación (IEC), liderada por la Secretaría de Salud de Puerto Tejada a cargo de la doctora Gloria Moreno Villegas, para acercar los servicios de promoción de la salud y prevención de las enfermedades a toda la población.
En la Unidad Móvil la comunidad recibe información útil e interesante para ayudar a conservar la salud de manera integral por medio de metodologías innovadoras, apoyadas en las nuevas tecnologías de información y comunicación (Tic’s), y se desarrollan planes para vacunación y atención de la población infantil ,para la promoción de la salud en temas de nutrición, higiene y cuidado oral, estilos de vida saludable, salud mental y salud sexual y reproductiva.
La Unidad Móvil Extramural en Puerto Tejada como innovadora estrategia evidencia el compromiso que tiene la Administración local y la ESE Norte 3 con la inclusión, la equidad y la calidad de vida de toda la población, al extender y complementar la cobertura de los servicios con acciones que contribuyen con la promoción de la salud, la prevención de las enfermedades y el acompañamiento psicosocial.
Gloria Inés López Orduy
Debe estar conectado para enviar un comentario.