El Grupo de Incorporación Cauca de la Policía Nacional : Subintentente Albert Santacruz Cerón, La Patrullera Diana Espitia y el Subintendente Jesús Luján Tangarife , hicieron un llamado a los jóvenes de Puerto Tejada y municipios aledaños, entre los 18 y 24 años, que deseen prestar su servicio militar como auxiliar de policía.
El Subintendente Jesús Luján Tangarife señaló en la Emisora La Suprema 91.8 FM que “Las personas que se vinculen al proceso y sean seleccionadas tendrán entre los beneficios atención médica y odontológica gratuita, y recibirán una bonificación mensual de acuerdo a la modalidad de servicio que preste”.
“Quienes ingresen como auxiliar de policía bachiller estarán vinculados durante un año en el desarrollo de actividades de prevención y cultura ciudadana en el área metropolitana de la capital del Valle del Cauca, según su lugar de residencia” explicó el uniformado.
Los jóvenes bachilleres y no bachilleres que superen el proceso como auxiliar de policía prestarán un servicio de 12 y 18 meses, respectivamente, en estaciones de policía en el territorio nacional con previa capacitación y preparación en escuelas de formación policial.
Asimismo, estas personas tendrán la posibilidad de obtener título educativo como Técnico en Asistencia Social y Comunitaria o Técnico en Asistencia para la Seguridad, así como estabilidad laboral por el tiempo de su servicio militar.
En caso de una vinculación posterior con una institución del Estado, el tiempo de servicio será computado con el de jubilación y cesantías. Si está interesado en conocer todos los requisitos para hacer parte de la institución, pueden solicitar mayor información a los teléfonos.
El servicio militar tendrá una duración de dieciocho (18) meses, y doce (12) meses para los jóvenes que acrediten ser bachilleres.
El Subintendente Jesús Luján Tangarife señaló igualmente que “El programa de incorporación de jóvenes a la institución policial está orientado a fortalecer conocimientos, habilidades y destrezas policiales para que contribuyan al fortalecimiento de valores cívicos, culturales, sociales, éticos y otras causas originadoras de comportamientos que afecten la tranquilidad y la convivencia de los habitantes de Colombia”.
ENTRE LOS BENEFICIOS QUE PODRÁ OBTENER QUIENES PRESTEN EL SERVICIO MILITAR EN LA POLICÍA SE DESTACAN:
Obtendrá el título «técnico laboral por competencias en gestión social para la seguridad», aplica para jóvenes con minimo noveno grado de bachillerato.
Tendrá servicios médicos y odontológicos gratuitos durante la prestación del servicio militar.
Al cumplir un año de servicio, tiene derecho a un permiso con un apoyo económico para transporte, equivalente al 30% de un salario mínimo legal vigente.
Recibirá una bonificación económica, equivalente al 30% de un SMLMV.
Tendrá derecho a que se le entregue un traje civil al término del servicio (muda de ropa).
El tiempo de servicio le será computado para efectos de cesantia, pensión de jubilación de vejez, pensión de invalidez, asignación de retiro y prima de antiguedad en los terminos de ley.
Podrá acceder a un descuento del 30% sobre la matricula financiera, al ingresar a las escuelas de formación de la Policía Nacional.
Los Interesados podrán recibir toda la información apropiada en la Estación de Policía de Puerto Tejada o en Carrera 11 No. 17n-31 Barrio Antonio Nariño de Popayán o al Cel. 3208263919
Debe estar conectado para enviar un comentario.