A  ritmo Marcial desfilaron por  las  Calles de Puerto Tejada  participantes del  V Festival  Nacional de Bandas  de marcha

El pasado domingo  1 de  Julio se  desarrolló el V Festival  Nacional  de Bandas  de  Marcha “Puerto Tejada  al Son de Paz” con representatividad de  1170 integrantes   de 25  agrupaciones procedentes  de  cinco departamentos  y 20 municipios.

Entre  las  bandas  más  destacadas sobresalieron: Brigada 145  de  Cali,Ciudadela Desepaz de  Cali,Maria Antonia  Ruiz  de Tuluá,Juan Cristobal  Martínez  de Girón-Santader,Gonzalo Jiménez de Quesada  de Mariquita-Tolima,Banda La  Unión de Cartago-Valle, Constructores del saber de  Palmira,San Miguel Arcangel de  Buenos  Aires-Cauca, Clarines de  Puerto Tejada y La Alfonso  López  Pumarejo de Tulua, Valle.

 

Este   evento  organizado   por  el Instituto  Municipal y  Turismo de Puerto Tejada ha  venido  teniendo  buena   acogida y muestra  el  lado  amable  y positivo del  talento  de los integrantes de  las  distintas  Bandas Músico Marciales  de  esta  población  Nortecaucana  con  talentosa vena  artística  y  musical.

La música suele estar presente como  una forma de avivar las emociones, la encontramos en la religión, en las barras bravas, en los actos militares, en los desfiles de políticos, pero hacen parte también de un  gusto y un proyecto de vida de muchos  estudiantes de las  instituciones educativas que en esta  V  versión del Festival en  Puerto Tejada han mostrado lo  mejor  de  sí.

Es la  paz a ritmo de redoblantes, y los instrumentos  se tocan no para avivar la  guerra, sino para la convivencia pacífica entrelazados con otros marchantes de ciudades de nuestro país .Suenan los tambores, se tocan las liras, salen a flote  las cornetas y en varios casos  los vemos  con  solemnes coreografías. Por eso sin titubear el gestor de la  banda en las  Instituciones  Educativas Codelva de  Tulua – valle , dice “las bandas  músico  marciales son un beneficio social para nuestro  colegio y  nuestra ciudad».

Causó   grata   impresión  esta apuesta cultural a   los   participantes  y  espectadores, gracias a la batalla bandística que  desfiló  por  las  principales de   Puerto Tejada  mostrando   alegría lo que le  dio el posicionamiento de un festival de carácter nacional, que promueve la unión entre  los  pueblos  y  municipios  e invita a regresar a los principios que impulsaron el deseo de sembrar el movimiento músico marcial en el territorio Colombiano por la paz  y la convivencia.

El  Alcalde  de  Puerto Tejada  Tobías   Balanta  Murillo,  señaló  que  “Este festival, ha relacionado bandas de todas las regiones del país generando un evento transparente, ético y amable que suscita no solo a la música si no la  grata   visita de  los   participantes  a  nuestro  municipio , pero sobre todo generar espacios de libre esparcimiento y de aprovechamiento del tiempo libre por parte de los niños y jóvenes que integran las agrupaciones músico marciales”.

Por  su   parte   el  Secretario  de  Educación  Municipal   Carlos  Tobar  destacó que   “Esta presentación artística busca promover las artes y la música, como alternativas para mitigar la violencia, las malas costumbres y los flagelos  de la sociedad al igual que lograr abrir espacios de circulación para muestras artísticas de bandas de marcha”.

Esta  actividad implica el desarrollo de competencias importantes, como  la capacidad de liderazgo, la capacidad motriz, el sentido de pertenencia, la responsabilidad, la disciplina, el aprender siguiendo instrucciones minuciosas y sin perder detalle y el trabajo  en equipo. Este trabajo en equipo está dispuesto para un bien común  y la  convivencia   civilizada.

Reconociendo la importancia de abrir otros espacios culturales, La  Administración   Municipal del  Alcalde de Puerto Tejada  Tobías  Balanta  Murillo a través de las Secretaría de Educación  y  El  Instituto  Municipal de  Cultura  y Turismo  IMCYT continúa apoyando de manera incondicional las actividades que se generan en los escenarios  lúdicos de tiempo libre donde los jóvenes y niños aprovechan para enriquecerse en actividades talentosas. Los  Adultos  Mayores  igualmente  se  integraron  a este  Festival  Nacional que se desarrolló exitosamente.

Jorge Andrés  Velasco  Piedrahita director  de la Fundación Fuerza Latina  manifestó  que “ Las  diferentes bandas de marcha que  participaron en este  certamen  nacional  demostraron una  enorme  una actividad física y artística,  donde  relucieron  múltiples instrumentos de viento metal, viento madera y percusiones, que engalanaron y animaron  las  calles  de  esta  población  Nortecaucana, marchando con estilo militar entonando diferentes tipos de melodías, generalmente piezas del  folclor  nacional”.

 Jorge  Yovany  Lucumí , director del  IMCYT  manifestó  que “Las  Bandas Músico Marciales  en esta   ocasión mostraron a  los  habitantes  de  Puerto Tejada  un excelente  sentido de actitud musical cuyos  integrantes dieron lo mejor  de sus  espíritus participativos, disponibilidad de tiempo, energía y muchas ganas de concursar con gran  talento artístico”.

Fotos: Cortesía  

 

Redacciòn