La Fundación InnovaGen y el Hospital del Cincuentenario de La ESE NORTE 3 están realizando tomas de citología en base líquida para la más confiable prevención del Cáncer de Cuello Uterino a todas las mujeres entre 25 y 65 años de edad afiliadas los regímenes en salud Subsidiado o Contributivo.
Los días Miércoles y Jueves por consulta externa podrá acceder a este servicio y si lo prefieren a domicilio los fines de semana.
La citología líquida o monocapa es una técnica que consiste en que, tras la recogida de la muestra de forma similar a como se hace de modo convencional, en lugar de extenderla directamente sobre el cristal portaobjetos, se introduce en un botecito con líquido conservante.
En el laboratorio la técnica difiere del Papanicolau habitual en que, tras una serie de procesos, se filtran las células y se transfieren al portaobjetos en una capa muy fina, cuyo espesor contiene sólo un nivel celular (monocapa), representativa de la totalidad de la muestra. Esto hace que el examen de la muestra sea más fácil que en Papanicolau convencional, ayudando de manera sustancial y confiablemente a la prevención y mejora el diagnóstico en cáncer de cérvix.
Con los avances en claridad, fiabilidad y facilidad que aporta el sistema de citología líquida frente a la citología convencional, queda claro que se mejora la detección de cáncer de cérvix y que deben aprovechar las mujeres de Puerto Tejada con este servicio que prestan la Fundación InnovaGen y La ESE Norte 3.
Debe estar conectado para enviar un comentario.