Falleció el general Manuel José Bonett Locarno, uno de los más sobresalientes militares

 

El general Manuel José Bonett Locarno, excomandante de las Fuerzas Militares de Colombia, falleció este viernes.

Oriundo de Ciénaga, el alto oficial había ocupado entre otros cargos la gobernación del Magdalena en calidad de encargado.
Bonett Locarno también fue comandante del Ejército Nacional durante el gobierno de Ernesto Samper, fue director de la Escuela Superior de Guerra, Comandante del Ejército y embajador de Grecia, además de ser  considerado  como uno de los militares  más  sobresalientes   e  intelectuales  de  Colombia.

Así mismo, el general dedicó gran parte de su vida a la docencia en donde además de ser profesor de la Escuela Superior de Guerra, hizo parte de instituciones como la Universidad del Rosario, del Magdalena y Sergio Arboleda.

 

El general retirado Manuel José Bonnet Lorcano, excomandante del Ejército y de las Fuerzas Militares en la década del 90, falleció este viernes en el Hospital Militar Central de Bogotá.

La Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares (Acore) lamentó a través de su cuenta de Twitter el fallecimiento de Bonnet, de 78 años, a quien la entidad definió como «un gran soldado y siempre líder».

Bonett estuvo al frente de las Fuerzas Armadas  durante el Gobierno del presidente Ernesto Samper (1994-1998), un periodo de agitación política por el escándalo de financiación de la campaña del mandatario con dineros del narcotráfico.

El oficial, que batalló por años contra el cáncer, ejerció en 2010 como gobernador encargado del caribeño departamento de Magdalena, del que hace parte el municipio de Ciénaga, de donde era oriundo.

Durante los más de 20 años de vida militar ejerció los cargos de director de la Escuela Superior de Guerra, inspector general de las Fuerzas Militares, comandante del Ejército, comandante de las Fuerzas Militares y embajador de Colombia en Grecia.

Por invitación del presidente, Juan Manuel Santos, el general (r) acompañó las negociaciones de paz entre el Gobierno y las Farc.

Además, gracias a su grado como filósofo de la Universidad Santo Tomás de Aquino de Bucaramanga, tras su retiro destacó como profesor de la Universidad del Rosario de Bogotá, de la Sergio Arboleda y de la Universidad del Magdalena.

Tras conocerse la muerte del general, cientos de personas han publicado sus mensajes de condolencia y adiós en sus redes sociales.

Redacciòn