Se llevó a cabo la puesta en marcha del programa 4 x 4 en las Instituciones educativas del Fidelina Echeverry, José Hilario López, Natanael Díaz y Comfacauca.
Estos programas hacen parte de las políticas que desde la Secretaría de Salud Departamental se vienen implementando y apostando al fortalecimiento de planes y estrategias para promover los modos, condiciones y estilos de vida de la población alrededor de la promoción de la salud, el bienestar, calidad de vida y disfrute efectivo de derechos, teniendo en cuenta los diversos entornos urbanos y rurales.
El programa cuenta con la capacitación de los personeros estudiantiles de cada colegio y a su vez los instructores Milton Altamirano y la Fisioterapeuta Nataly Shek Sarria dictan charlas a los alumnos sobre la importancia de adelantar esta iniciativa para articular las intervenciones poblacionales, colectivas e individuales por los modos, condiciones y estilos de vida saludable.
En el departamento, la morbimortalidad de la población está causada altamente por enfermedades crónicas no trasmisibles, dicha problemática ha sido un factor preocupante con alta incidencia en la salud de las personas.
Para el año 2016 las enfermedades hipertensivas representaron un total de 22.153 número de casos, siendo la primera causa de morbilidad por consulta externa, seguido de las alteraciones de la salud visual con 7.685 casos, enfermedades del oído con un total 6.954 casos, diabetes mellitus con 3.211 casos y obesidad con 1667 casos.
Es importante tener en cuenta que, dentro de las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión arterial es el principal factor de riesgo de muerte en el mundo, así mismo y junto a la diabetes, son la causa más común de enfermedades renales crónicas.
Es por esto que las autoridades de salud del departamento desde las instituciones educativas han querido capacitar a los jóvenes de Puerto Tejada en la “Estrategia 4 x 4” ampliada para la promoción de actividad física, alimentación saludable, prevención de consumo de alcohol y tabaco, promoción de la salud visual auditiva y comunicativa, salud mental y salud bucal.
Esta estrategia pedagógica que “ Pretende promover los estilos de vida saludables en entornos escolarizados y ajustados al territorio. Busca la acción y participación de varios actores tales como: estudiantes, profesores, rector y padres de familia, quienes realizan identificación de problemáticas y a partir de ello la construcción de un plan de acción para su intervención” aseguró la profesional de la salud Nataly Shek Sarria , al explicar el programa que se adelanta en esta población Nortecaucana .
Este programa será implementado junto a las estrategias que se tienen desde las secretarías de salud Municipal , Departamental y la ESE Norte 3 , garantizando la continuidad de las acciones por medio de la formación de líderes de los grupos conformados para la práctica de los estilos de vida saludable en el entorno comunitario y escolar, en cumplimiento a la promoción de la salud y el bienestar en el modelo integral de atención en salud.
“Estamos implementando la estrategia 4×4 en Puerto Tejada que busca fomentar el consumo de frutas y verduras, desestimular el consumo de alcohol y cigarrillo, procurar mayor actividad física y privilegiar el consumo de agua”, informó el Gerente de la ESE Norte3 Carlos Gabriel Quiñonez Quintero quien , precisó que: “la única forma de prevenir la diabetes, la obesidad, el sobrepeso y el cáncer es combinando la actividad física con hábitos saludables, por esta razón vamos a llegar con la Secretaría de Salud Departamental a los colegios con asistencia técnica para que implementen programas de actividad física en los estudiantes, docentes y padres de familia”.
Por: Gloria Inés López Orduy
Debe estar conectado para enviar un comentario.