Mayoría de Congresistas Liberales apoyarán a Iván Duque

Los congresistas electos del Partido Liberal decidieron unirse a Iván Duque del Centro Democrático. La reunión que tuvo lugar en el hotel Tequendama de Bogotá luego de que el candidato único de la colectividad, Humberto de la Calle, no lograra los votos necesarios para pasar a segunda vuelta.

“Una vez reunidas las bancadas conjuntas de Senado y Cámara ellos decidieron apoyar a Iván Duque Márquez en esta segunda vuelta. Con una votación de 39 votos a favor 2 abstenciones y 7 inasistencias, los 41 parlamentarios presentes en esta bancada tomaron esta decisión”, asegura un comunicado de la colectividad.

 

Así mismo, ratificaron su apoyo a la jefatura del expresidente César Gaviria Trujillo. Según el exmandatario él no tiene diferencias insondables con Álvaro Uribe, “desde que él dejó de ser presidente yo liquidé ese tema, una cosa era hablar desde la oposición y otra cosa que yo fuera a dedicar mi vida a pelear con Uribe. En esta campaña no hemos cruzado una sola ofensa, un solo agravio, así que no tenemos mucho que resolver”.

 

Sin embargo, desde el 2002 y hasta el 2010 el expresidente Gaviria lideró las huestes del partido en el Congreso en oposición al gobierno de Álvaro Uribe. Como lo dijo varios parlamentarios entre los que están el senador Juan Manuel Galán rechazan esta alianza por ser contraria a la ideología del partido.

De hecho, en la mañana de este martes se conoció una carta en la que miembros del liberalismo, entre los que están Horacio Serpa y Andrés Cristo, rechazaron la invitación del exmandatario.

Varios miembros del Partido Liberal expresaron su rechazo a la cumbre parlamentaria que fue convocada por el director nacional de la colectividad para este miércoles 30 de  mayo en la mañana. Según la carta los senadores Lidio García, Jaime Durán, Guillermo García, Julián Bedoya, Luis Fernando Velasco, Andrés Cristo y Horacio Serpa, no  asistieron.

 

“Los suscritos Senadores de la República del Partido Liberal hemos sido convocados, por el Señor expresidente Cesar Gaviria Trujillo, a una bancada conjunta de parlamentarios el Miércoles 30 de Mayo de 2018 para tomar decisiones de partido. Manifestamos que no asistiremos a la junta parlamentaria y declaramos que hemos conformado un equipo que analizará con criterio independiente la situación política del país”, aseguraba la misiva.

El Partido Liberal también hizo parte del actual gobierno en la llamada coalición de Unidad Nacional, apoyando los proyectos de Juan Manuel Santos en el legislativo. Sin ir más lejos, ocuparon ministerios como el del Interior y el de Salud e incluso el mismo Gaviria fue jefe de debate de Santos en la pasada campaña por la reelección.

Redacciòn