En cumplimiento al plan de desarrollo institucional de la ESE Norte 3 continúa comprometida con la seguridad del paciente y la satisfacción de los usuarios, pretendiendo estar acorde a los compromisos del plan de ajuste fiscal y financiero, promover el uso racional de los recursos, servicios más eficientes, universales y equitativos, mejorando la accesibilidad, calidad e integralidad de los servicios de salud y asegurando una evaluación continua y dinanámica de su ejecución y sus resultados.
Una de las áreas que ha querido mejorar ostensiblemente la Gerencia de La Ese Norte 3 en el Hospital Cincuentenario de Puerto Tejada , a cargo de Carlos Gabriel Quiñóñez Quintero es precisamente la atención de consultas por urgencias.
Actualmente son cuatro los médicos que atienden las 24 horas en este centro asistencial, a esta tarea colaboran igualmente una Enfermera jefe y demás personal de enfermería auxiliar y paramédicos cuando corresponda remitir un paciente a otro centro de mayor complejidad.
Se están atendiendo un promedio de 100 consultas diarias en este servicio cuando por la alteración de la integridad física, funcional y/o psíquica por cualquier causa con diversos grados de severidad, que comprometen la vida ó funcionalidad de la persona y que requiere de la protección inmediata a fin de conservar la vida y prevenir consecuencias críticas presentes ó futuras de los habitantes de Puerto Tejada y poblaciones vecinas.
Este servicio del Hospital del Cincuentenario tiene entre otras características de la actividad: La Recepción inmediata del usuario que demanda el servicio (no requiere cita previa),Apertura de historia clínica de valoración de urgencias,Anamnesis, Examen físico completo,Elaboración de uno ó varios diagnósticos presuntivos.Solicitud de ayudas diagnósticas (si se requieren),Prescripción del tratamiento médico y/o realización de procedimientos de urgencia,Remisión a un nivel de complejidad mayor (Si se requiere) y Control médico por el servicio de consulta externa.
Se atienden usuarios de cualquier edad y sexo pertenecientes tanto al régimen vinculado como subsidiado, contributivo, particular y de la ley 387.
El tiempo de duración de las actividades del Servicio de Urgencias no es Standard y depende de los procedimientos que se van a practicar y/o de la patología presentada por el usuario.
De acuerdo al médico Hector Fabio Mosquera los casos que más se atienden a diario en el servicio de consultas de urgencias “Son cefalea, lumbago,dolor abdominal,fiebres,dificultad respiratoria ,infección urinaria,diabetes y enfermedades respiratorias”.
“En el caso de los menores de edad se están atendiendo con mayor frecuencia fiebres,crisis asmáticas,bronconeumonía,resfriado y fiebres” manifestó la médica María Plata.
Por su parte la Jefe de enfermeras Lay Eugenia Viáfara señaló y explicó que en este hospital de primer nivel de la ESE Norte 3 la capacidad de la oferta permite “brindar una atención inicial, estabilización y resolución cuando se trata de patologías de baja complejidad. Si la patología pertenece a una complejidad mayor se remite al usuario según el sistema de referencia y contrarreferencia establecido”.
La Unidad de Urgencias Hospitalarias es uno de los servicios dentro de los centros asistenciales de salud en los cuales la presión asistencial se ha visto aumentada constantemente por parte de la población a la que atiende como en el caso de Puerto Tejada.
“El profesional de Enfermería de Urgencias es el encargado de proporcionar cuidados enfermeros a personas con problemas de salud en situación crítica., de alto riesgo o en fase terminal, dentro del ámbito sanitario o domiciliario, agilizando la toma de decisiones mediante una metodología fundamentada en los avances producidos en el campo de los cuidados de la salud, la ética y la evidencia científica lograda” sostuvo la Enfermera Jefe.
Por: Gloria Inés López Orduy
Debe estar conectado para enviar un comentario.