El periodista de Caracol Radio en Cali, Álvaro Miguel Mina, recibió en el recinto del Congreso la Orden de la Democracia Simón Bolívar, reconocimiento que le entregó el representante Liberal a la Cámara por el Valle, Hernán Sinisterra Valencia, integrante de la Comisión Cuarta por su aporte al periodismo colombiano.
La Resolución de Honores consideró otorgarle la Orden, por su aporte al periodismo colombiano.
La Orden de la Democracia Simón Bolívar es un honor y distinción oficial del orden civil concedida por la Cámara de Representantes de Colombia a ciudadanos destacados por su servicio a la patria en cualquier campo, en este caso a la libertad de expresión y el periodismo regional.
La Orden de la Democracia Simón Bolívar fue creada por Resolución 216 de 1980 y desde entonces numerosas instituciones educativas, personalidades del mundo educativo, científico, militar, civil y político entre otros han recibido dicha distinción que honora la memoria del Libertador Simón Bolívar.
El «Negro mina», como se le conoce al destacado periodista, al servicio de Caracol Radio Cali, nació en Puerto Tejada, Cauca, inició su carrera en el año de 1988 como redactor de orden público en Caracol Radio.
Álvaro Miguel Mina es padre de tres hijos y ha recibido varios reconocimientos, entre ellos: Premio Alfonso Bonilla Aragón en los años 1991, 1996, 2002 y 2006 y el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en el año de 1999.
El “Negro Mina”, nacido en Puerto Tejada, norte del Cauca, ha recibido varios galardones, entre ellos el Premio Alfonso Bonilla Aragón en los años 1991, 1996, 2002 y 2006 y el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en el año de 1999.
La orden fue instituida para destacar el esfuerzo, la lealtad y las virtudes de los ciudadanos o instituciones en favor de la democracia.
Alvaro Miguel Mina al ser reconocido por esta orden en el máximo escenario de la democracia Colombiana señaló que “Ser condecorados con la Orden de la Democracia “Simón Bolívar” es un gran honor y una importante distinción que nos confirma el valor por el esfuerzo que hemos dedicado a conservar la esencia del periodismo en la comarca colombiana , en nuestras regiones y al servicio de las comunidades”.
El «Negro Mina» también manifestó que éste es un momento de mucha alegría y orgullo para sus compañeros de trabajo y familia. “Recibir esta condecoración es la oportunidad para seguir sumando logros y, sobre todo, para medir aspectos de cómo ha sido nuestra misión de una forma eficiente y responsable con el periodismo y la reportería. Es lo que me mueve a amar este oficio, más que un comunicador, un periodista debe ser un cazador y un comentarista de la noticia diaria, para encauzarla hacia un debate entre sus oyentes, contando siempre la verdad. ”, concluyó.
El «Negro» Mina, de 62 años, con una trayectoria periodística de más de 40 años, inició sus labores en el diario El Caleño con quien considera su maestro, Henry Holguín Cubillos, para luego prestar sus servicios en Radio Súper de Cali, IRV (Integración Radial del Valle); el Canal de la Universidad del Valle, Grupo Radial Colombiano; Radio Luna (Palmira); periódicos Q’hubo y El País; además Q’hubo Radio y por último Caracol Radio.
Infortunadamente, también fue víctima de la cotidiana violencia que se vive en colombia cuando en el año 2014, Alaín, el mayor de sus tres hijos, falleció tras haber sido herido en un intento de robo en la capital del Valle.
Debe estar conectado para enviar un comentario.