En su periplo por tierras caucanas el ex vicepresidente Germán Vargas Lleras y candidato presidencial anunció que en un eventual gobierno suyo “no habrá tregua en la lucha contra las disidencias de las Farc, la guerrilla del ELN y las Bacrim. Ya saben que no permitiremos que el Cauca y Colombia vuelvan a caer en una espiral de violencia”.
El Candidato expresó que ninguno de los candidatos contrincantes suyos como él «conoce más al Cauca y sus necesidades» lo que lo compromete a trabajar por todos los municipios de la geografía Caucana.
En visitas a los municipios de Santander de Quilichao, El Bordo y Popayán, el también ex ministro de Estado señaló igualmente que en su gobierno, “Aunque sí duda el proceso de paz ha permitido que regrese la tranquilidad a varias zonas del Cauca ,nos preocupa la inseguridad que se ha apoderado de las ciudades con el hurto de celulares, el atraco y el microtráfico. Los delincuentes que reinciden no pueden salir d las cárceles” Dijo Vargas Lleras.
Ante miles de seguidores y simpatizantes en estas tres poblaciones destacó en Popayán que “A la gran población indígena del Cauca le digo que estos principios guiarán mi relación con los grupos étnicos: reconocer los valores propios de su cultura y reglamentar los temas de autonomía en justicia, salud y educación.”
El aspirante presidencial en Santander de Quilichao expresó que “Con el gran potencial agrícola en el departamento, los campesinos Caucanos necesitan microcréditos que les permitan desarrollar proyectos productivos que tanto bien le hacen al país”.
En el Bordo destacó que la necesidad del agua potable es mayor en varias poblaciones Caucanas y del país y que por ello manifestó que “en mi paso por el Ministerio de Vivienda y la Vicepresidencia sacamos adelante 125 Proyectos de acueducto y saneamiento básico (73 ya entregados). Y vamos a hacer mucho más en nuestro gobierno”
“Para hacer más próspero y productivo a El Bordo-Patía adquiero hoy el compromiso de construir 20 kms de vías terciarias para que campesinos y ganaderos puedan sacar sus productos en mejores condiciones”, manifestó Vargas Lleras.
En la concentración de la “Ciudad de los Samanes” en donde se dieron cita delegaciones de los municipios Nortecaucanos , el Ex vicepresidente sostuvo “Acá, en Santander de Quilichao, nuestro compromiso con los más necesitamos lo hemos plasmado en obras: 300 Casas Gratis, la Construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y el acueducto y alcantarillado para la Urbanización Altos de San Luis”.
Vargas Lleras reconoció que en el recorrido que tuvo este Primero de Mayo por tierras caucanas recogió el malestar que genera entre su gente “la forma como han paralizado la autopista Santander de Quilichao-Popayán. Insisto a Mintranporte y a la ANI para que no le dé más largas al incumplimiento del contratista, para que esta obra sea una realidad”.
Al referirse al tema de salud el candidato presidencial indicó que buscará mejorar y equiparar el sistema de salud para todos los colombianos. «El programa de mi gobierno se enfocará en la transformación del sistema de salud, para que el ciudadano tenga un servicio de calidad y que cubra todas las necesidades de los pacientes. Y Para ello vamos asegurar el recurso humano necesario y suficiente en salud, recuperar la salud pública y orientarla más a la prevención, tiempo que desarrollaremos una política farmacéutica que controle el gasto».
Vargas Lleras en el Cauca también se refirió en la urgente necesidad de adelantar una reforma al Sistema General de Regalías en donde se adecuará las regalías a la rentabilidad de los proyectos y se aumentará la participación de los entes territoriales productores.
Y sobre la preocupante inseguridad en algunas regiones anunció que estructurará “ Un plan que reduzca la impunidad y mejore la seguridad ciudadana. Un plan que nos permita fortalecer la Policía Nacional y establecer una lucha frontal contra los delitos que más nos afectan. Con una lucha contra la reincidencia, el fortalecimiento de la Policía de Colombia, asumir con entereza estrategias efectivas para fortalecer la seguridad ciudadana y la lucha contra los delitos que más afectan a la ciudadanía”.
Finalmente al tocar el tema de la Educación, Vargas lleras dijo que le apuesta a una educación de calidad, con mayor acceso y transparente. “En primera infancia se llegará a la cobertura universal con atención integral de óptima calidad a 2’500.000 niños con la estrategia de Cero a Siempre. Los niños campesinos que han vivido en situación de abandono serán priorizados. A nivel escolar se llevarán al colegio a 500.00 niños y jóvenes que hoy están por fuera del sistema educativo y en educación superior 350.000 nuevos bachilleres llegarán a estudiar en instituciones de calidad, para que desarrollen sus proyectos de vida”.
El candidato presidencial se comprometió con los maestros a garantizar un mejor servicio de salud y a dignificar su profesión, al tiempo que también tiene un plan para el sector cultural, para el empleo, para infraestructura, vivienda, familia, turismo, justicia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.