Las autoridades decretaron la alerta amarilla tras la creciente del caudal de los ríos que bañan esta población Nortecaucana como lo son el Desbaratado, Guegüé, La Paila, El palo y El Cauca.
En la zona ribereña del casco urbano a su paso por los sectores de El Paso de La María y Las Dos Aguas, el nivel de las aguas del río La Paila es preocupante por lo que las autoridades y los organismos de socorro y salvamento del municipio en coordinación de la oficina local de riesgo dispusieron de un sistema permanente de monitoreo sobre el comportamiento de los ríos en las próximas horas.
En el sector del «Bajón» del barrio El Triunfo al sur de Puerto Tejada se han extremado la alertas recomendándole a los habitantes de la zona ribereña tener la mayor de las precauciones ante la creciente de las aguas del río El Palo.
OPSA la empresa operadora del sistema de acueducto debió suspender el servicio de agua debido a los altos niveles de turbiedad de las aguas que impiden además el funcionamiento de la bocatoma.
Ya El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales-Ideam- había emitido la alerta roja por posibles crecientes en ríos y riveras ubicados en el litoral Pacífico en el Valle del Cauca y en el norte del Cauca. Dadas las lluvias en el inicio del año en gran parte del territorio colombiano, esta entidad también aseguró que el resto del país se encuentra en alerta naranja.
En el inicio de la primera fase del Fenómeno de La Niña (temporada de más lluvias) en Colombia y aunque el Ideam aseguró que será débil y de corta duración, el Gobierno hizo un llamado a activar los planes de emergencia y contingencia. El impacto de La Niña en el territorio nacional dependerá en gran medida del grado de vulnerabilidad de cada zona y de la preparación en términos preventivos de las administraciones municipales, departamentales y de la comunidad en general, señaló Luis Gilberto Murillo, ministro de Medio Ambiente.
El IDEAM recomendó a las autoridades de Gestión del Riesgo Local y Regional y a la población en general asentada en las riberas de estos ríos, «se mantengan muy atentos al comportamiento de los niveles de estos ríos».
Debe estar conectado para enviar un comentario.