Se celebró el día del síndrome de Down en Puerto Tejada liderado por la Intendente de la Policía Nacional Yorberna Zapata González con la colaboración de la Secretaría Municipal de salud A CARGO DE Gloria Moreno Villegas, la fundación Equidad de Género, La Caja de Compensación Familiar en el Punto Vive Digital del Barrio La Esperanza.
En esta integración se compartió con los niños y adolescentes con síndrome de Down de esta población Nortecaucana un refrigerio, proyección de una película y regalos para cada participante.
“La integración social es fundamental para que los niños con síndrome de Down tengan una vida más plena y satisfactoria. Como cualquier otra persona, estos niños deben tener la oportunidad de aprender y enriquecerse de lo que la sociedad y su entorno le ofrecen” aseguró la uniformada Zapata González.
Por su parte Asunción “Chindo” Gómez señaló que “Los niños con síndrome de Down tienen los mismos sentimientos que cualquier otro niño: cuando alguien se mete con ellos porque tienen un aspecto físico diferente y se burlan, son conscientes de ello y se sienten heridos; desean ser aceptados, sentirse como otro niño más y tener amigos; desean hacer todo lo que hacen los demás niños, jugar, ir al colegio, ser invitado a los cumpleaños…”.
En esta jornada de integración con los niños y adolescentes con síndrome de Down en Puerto Tejada en su día internacional sirvió para demostrar que las personas con síndrome de Down por su propia condición genética nacen con una serie de características físicas, que permiten ser identificadas con facilidad por miembros de su entorno social, siendo así que en muchas ocasiones esta identificación está acompañada de prejuicios sociales y falsos mitos, los cuales se constituyen en barreras sociales y psicológicas que tienen que vencer.
Es por ello que se invitó a toda la comunidad a entender que en las distintas etapas del desarrollo del niño con síndrome de Down hasta que se convierte en un adulto, ha de recibir distintos niveles de apoyo, siendo uno de estos la práctica de una actividad deportiva y recreacional. En las etapas iniciales, el deporte por ejemplo,debe ser ofrecido al niño a manera de juegos, que le causen diversión.
Fotos: Gloria Inés López Orduy
Debe estar conectado para enviar un comentario.