La Fundación Esperanza de Dios FUNESDI, bajo la dirección ejecutiva de Kelly Romero viene organizando lo que será la “Primera Donatón para personas en condiciones de discapacidad por el reconocimiento a la diversidad” que se llevará a cabo en Puerto Tejada.
Esta convocatoria está prevista para realizarse el Sábado 3 de marzo en el Finca Villa María de Zape en el sector rural de San Carlos de 9 de la mañana a 4 de la tarde y la misma busca recoger de las personas y empresas de la región Ropa en buen estado, alimentos no perecederos, sillas de rueda,muletas,guantes látex, pañales desechables, sabanas, cobijas y materiales de construcción.
FUNESDI es una entidad sin ánimo de lucro que ha querido seguir trabajando para que “En Puerto Tejada y el Norte del Cauca se respete los derechos de las personas con discapacidad al igual que promueve los principios de inclusión e igualdad a una población sin recursos económicos que viven en la extrema pobreza y que requieren de la ayuda humanitaria en su atención mínima. Hemos llamado la atención para que despertemos el sentido de la solidaridad y amor por estas personas que desafortunadamente son discriminados, no se le respetan sus derechos. Si queremos transformar la sociedad, para que sea más justa e inclusiva debemos ayudar estos seres humanos. Lo que es bueno para las personas con discapacidad es bueno también para todos” sostuvo Kelly Girón.
La verdad es que pese a la implementación de proyectos en Colombia y el Cauca para mejorar la calidad de vida de las personas en condición de discapacidad, entidades y algunos miembros de esta población consideran que aún no existe un verdadero aporte a su bienestar.
Por ello desde FUNESDI también se trabaja para que se ofrezca al menos a esta población “la Inclusión laboral impulsa, propende la educación inclusiva y es la opción para la vida adulta de las personas con discapacidad, de unir su proyecto de vida a la realización personal en un trabajo que les permita ser autónomos y vivir con dignidad” destaca esta joven mujer Portejadeña que ha promovido el intercambio de experiencias con otras instituciones .
“Se reconoce que no son suficientes los programas ni cuentan con una mayor cobertura, teniendo en cuenta los recursos que se asignan para las personas en condición de discapacidad. Se requiere de políticas de Estado y de compromisos intersectoriales, de mayor voluntad política para ello, y del seguimiento y veeduría en el desarrollo de los programas y la asignación de recursos sean más óptimos y efectivos en el marco de la atención de la población con discapacidad”, pidió Kelly Girón al recordar que “Ser hermanos implica vivir fraternalmente y siempre atentos a las necesidades de los más débiles”.
Las personas que desinteresadamente desean colaborar con esta noble causa y “Primera Donatón” en defensa de los más pobres y necesitados de Puerto Tejada, pueden contactar a Kelly Girón en los Teléfonos 3156805513 y 3164935343 , pues se trata en esta ocasión de vivir la fraternidad, de tener mucha caridad, de pensar en los demás, de tal manera que esta luz de Dios pueda llegar a mucha más gente en el ánimo de preocuparse por el prójimo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.