Se dio inicio a la fase uno de la que será la nueva sede de La Institución Educativa Técnico Comercial Simón Bolívar en Villarica, obra que tendrá un costo de 8mil millones de pesos.
Con la junta técnica y visita de campo realizada a los terrenos donde se construirá la nueva planta física de la Institución Educativa Técnico Comercial Simón Bolívar, por parte de representantes del contratista CONSORCIO MOTA ENGIL, el interventor delegado del proyecto, representante de la gobernación del Cauca, secretaría de infraestructura municipal y oficina asesora de planeación municipal, se inicia esta obra que mucho contribuirá a mejorar las condiciones educativas de los niños y jóvenes Villarricenses.
En el proceso de pre-construcción se realizará lo relacionado con topografía del terreno, localización y replanteo Ajustes a los estudios y diseños, todo lo concerniente con el trámite de licencias, socialización del proyecto a la comunidad, entre otras actividades, según el cronograma contractual se tiene previsto que esta etapa dure tres meses y medio.
Superada la primera etapa se continuará el proceso para llegar al inicio de las obras físicas de la construcción de esta Infraestructura Educativa, para lo cual y de acuerdo a lo pactado en el contrato No 400096- 2018 suscrito entre el fondo de financiamiento de la infraestructura educativa – FFIE en representación del ministerio de Educación y el consorcio MOTA ENGIL, quien deberá acometer las obras pactadas como.
Este Mega colegio contará con 36 aulas para estudiantes de pre – escolar, básica y media, una aula para educación especial, laboratorios integrados, comedor múltiple, canchas deportivas múltiples, cocina y zona administrativa.
Las obras se desarrollaran en un predio donde se estima que el área construida alcance los 4.716 metros cuadrados.
“Con el desarrollo de este proyecto se propende por la mejora de la calidad de educación en nuestro municipio ya que más de 1.300 estudiantes, 53 docentes y 8 administrativos contaran con mejores condiciones para la prestación del servicio educativo y se apunta a la complementación de la jornada única” sostuvo la Alcaldesa Yenny Nair Gómez.
La mandataria resaltó que los aportantes de este proyecto educativo son el Ministerio de Educación a través del financiamiento de la infraestructura educativa – FFIE, La Gobernación del Cauca y el Municipio de Villa Rica.
Según cronograma establecido por las partes, las obras se estarán entregando a la comunidad al finalizar el primer semestre 2019.
“Tenemos en Villarica la encomiable misión de potenciar las capacidades de nuestras gentes y del territorio para responder a las exigencias de un mundo cada vez más cambiante. La educación siempre es la respuesta. La educación es el instrumento por excelencia para la movilidad social dado que permite calificar el capital humano y construir competencias para el desarrollo social y productivo de las personas” expresó la mandataria local tras, agradecer a quienes han hecho posible esta realidad para las futuras generaciones de Villarica.
Debe estar conectado para enviar un comentario.