Consejo de seguridad articula acciones para combatir actos delictivos en el Norte del cauca

Se llevó  a  cabo en el Salón Gobernadores del Palacio Departamental,  un importante Consejo de seguridad donde participala Secretaria de Gobierno del departamento, Maribel Perafán Gallardo en compañía  de los  comandantes del Ejército, Policía, Procuraduría, Migración Colombia, Fiscalía, Defensoría del Pueblo, además de los alcaldes de Buenos Aires, Villa Rica, Padilla, Puerto Tejada y Guachené.

El objetivo del Consejo de Seguridad fue evaluar las acciones y compromisos adquiridos durante el fin de año en el mejoramiento de la seguridad y convivencia en los municipios del norte del Cauca, además de articular estrategias de acción que permitan  crear  un ambiente  de  confianza entre  los  habitantes de esta  región.

“con gran satisfacción desarrollamos este  consejo de seguridad de alto nivel  logramos socializar un plan de intervención que se va a desarrollar como donde se harán articulaciones interinstitucionales importantes en aras de recobrar la seguridad y convivencia en los municipios del norte del Cauca” señaló la secretaria de gobierno y participación, Maribel Perafán Gallardo.

Por su parte los alcaldes expusieron su complacencia, destacando el compromiso de la Gobernación del Cauca en la consolidación de la seguridad y convivencia en sus territorios, “este consejo de Seguridad nos deja muy contentos, una gran satisfacción porque estamos viendo que se estructuran acciones importantes en nuestros municipios, la gente quiere ver el accionar de la Policía y del Ejército, pero esto solo es posible cuando todos estamos aportando, y precisamente esto venimos haciendo” indicó Jenny Nair Gómez, alcaldesa del municipio de Villa Rica.

Es importante anotar que  desde la Gobernación del Cauca se viene articulando una serie de acciones con las autoridades e instituciones para salvaguardar la convivencia y la seguridad en los territorios, por eso la importancia de continuar trabajando de manera articulada de la mano de los entes territoriales y las autoridades, con quienes se establecen estrategias de acción para avanzar en la reconstrucción de la seguridad territorial

Redacciòn