El hijo más ilustre y famoso de Guachené ahora será en adelante será Yerri Mina quien fue presentado oficialmente como el nuevo integrante de uno de los mejores equipos del mundo.
En su tierra natal se celebró con todo el entusiasmo que significa tener a uno de los suyos en la gran órbita del balompié mundial, junto a sus seres queridos, niños de la fundación que lleva su nombre, vecinos y habitantes en general de la Capital industrial del Cauca se sienten hoy más orgullosos de ser tierra del crack que es reconocido por la prensa internacional y los observadores del exigente fútbol europeo.
Yerry Fernando Mina González quedará como el primer futbolista colombiano en vestir oficialmente la camiseta del poderoso FC Barcelona en la historia del fútbol español; pese a que el 24 de junio de 1964, en la Nova Creu Alta de Sabadell, el colombiano Lauro Gonzalo Mosquera figura como el primer colombiano en jugar un partido con el conjunto azulgrana. Lo hizo en un amistoso contra el Sabadell, aquel partido terminó 4-2 a favor del club ‘blaugrana’.
El nombre de Yerry, con Y y no con J, se lo puso su mamá, Maria Nela González, pues era seguidora y le gustaban los dibujos animados de Tom y Jerry, contó su papá José Eulises, quien todavía no para de celebrar con orgullo en su natal Guachené (Cauca), la llegada de su hijo al conjunto catalán.
Llegar a un club como el Barça es la máxima expectativa para cualquier jugador y por eso es un orgullo y un privilegio, no solo para mi hijo, sino también para la familia.
Y claro, no puede ser menos, ya que este deportista, de 23 años, jugará al lado de figuras como Messi, Suárez, Coutinho y compañía. “Llegar a un club como el Barça es la máxima expectativa para cualquier jugador y por eso es un orgullo y un privilegio, no solo para mi hijo, sino también para la familia”, confesó el orgulloso padre.
Yerry es un jugador que creció en la humildad, nació en Guachené, un lugar donde la población, cercana a los 20 mil habitantes, es de afrodescendientes.
Desde niño siempre le gustó el fútbol, pues quería seguir los pasos de su padre, quien fue arquero y alcanzó a estar en las filas del Deportivo Cali. Siempre se destacó en el estudio, aunque a veces se escapaba para jugar con sus amigos.
Su tío fue quien le vio las condiciones reales y lo llevó a pruebas al Deportivo Pasto, en el que debutó como profesional, luego pasó al Santa Fe y, tras un exitoso paso, dio el salto al Palmeiras. Mina logró de forma consecutiva ser campeón del fútbol colombiano en 2014, la Superliga colombiana (2015) y la Copa Suramericana en 2015, ambos títulos con Santa Fe y del Brasileirao, con el Palmeiras en 2016.
Al principio será suplente y deberá ganarse el puesto de titular, que no será fácil. Su padre recuerda que siempre ha sido así: “Él puede pensar que va como suplente, pero en todos los equipos llegó así y luego acabó como titular. Le pasó primero desde Pasto a Santa Fe y luego de Santa Fe al Palmeiras. Sabe que va de suplente pero trabajará para ser titular».
Yerry se destaca por su presencia física, su calidad y elegancia para salir desde el fondo con el balón. Es bastante rápido y una sola vez fue expulsado de un partido, lo cual indica que es un jugador que siempre va al balón.
Yerry es el Guacheneceño más admirado por los niños a quien tienen como un referente y ejemplo a seguir en la tierra que se promete convertirse en una cantera de futuros futbolistas.
Por: Jhon Eduar Noriega Moreno
Debe estar conectado para enviar un comentario.