El Alcalde de Puerto Tejada Tobías Balanta Murillo en su reciente audiencia pública en donde se rindió cuentas de su gestión administrativa durante el año 2017, anunció la puesta en marcha de importantes obras y la realización de otras en el año entrante.
El mandatario local señaló que “El 29 de septiembre de este año, se firmó el contrato por valor de $ 11.940.435.346, para la construcción del hospital, el que quedará ubicado en el lote de la margen izquierda en la salida a Cali, contiguo a la Estación de servicios la Isabela, en la zona de expansión del Municipio”.
En materia de salud igualmente anunció que es propósito de la administración municipal, recuperar el Centro de salud ubicado en el populosos barrio Carlos Alberto Guzmán y que atiende todo el sector oriental de esta población Nortecaucana.
Balanta Murillo sostuvo que “Con el apoyo del Concejo Municipal, se facultó al Alcalde para la entrega en donación las instalaciones del Centro de Salud barrios del Oriente a la ESE Norte 3, con el propósito de reiniciar la atención en salud a los habitantes del sector”.
El mandatario expresó en la rendición de cuentas del año 2017 que “Como medida para prevenir enfermedades especialmente en los niños, se desarrollaron actividades educativas de saneamiento ambiental y manejo de residuos sólidos, capacitación en vacunación y enfermedades prevalentes en la infancia. Se capacitaron 32 enfermeras”.
De otra parte destacó que en el programa de primera infancia en salud “Adelantamos la vacunación de 633 menores de un año y 605 niños menores de 5 años” con la coordinación de la Secretaria de Salud Municipal Gloria Moreno Villegas.
Gestión en la atención y prevención del riesgo
El alcalde Tobías Balanta manifestó que “Como medida preventiva frente a la emergencia registrada en el puente que comunica a los barrios de Jardín, Granada y Porvenir con el resto del municipio, se declaró por recomendación del Comité Municipal de Gestión del Riesgo y de Desastres, la calamidad pública”. Así mismo, se formularon los proyectos para la gestión de recursos para las obras de protección en los sectores del barrio el Triunfo, barrio Jardín, la Gallera, bomberos y Bethel.
Obras y acciones en infraestructura
Al referirse sobre algunas obras y acciones para mejorar la estructura vial y de infraestructura, Tobías Balanta Murillo manifestó que durante el 2017 que como actividad de atención y prevención de desastres, se realizó el mantenimiento del canal de aguas residuales Zanjón Oscuro, abandonado desde su canalización en el año 2009, representando un riesgo para los habitantes del norte y oriente del Municipio.
El escenario que sirvió para la audiencia de rendición de cuentas fue sometido a una reconstrucción del Centro Día Alejandro Peña, como resultado del eficiente manejo de los recursos obtenidos de la estampilla pro adulto mayor. Se trata de un moderno edificio que le permitirá a los adultos mayores realizar sus actividades en condiciones dignas y tuvo una inversión $ 240 millones.
Balanta Murillo, dio a conocer que durante el 2017 la administración Municipal realizó el Mantenimiento de Hogares Infantiles e Instituciones Educativas como: Hogar Infantil Mis Amiguitos, las Escuela rurales de las Veredas de Perico Negro, Guengué ,Bocas del palo, San Carlos y los Bancos, así como también la Escuela urbana de niñas y la Institución Educativa Fidelina Echeverry en el casco urbano, mejorando el ambiente,las condiciones y el entorno académico de las comunidades educativas.
Otras de las obras que se vienen adelantando tiene que ver con la construcción del Centro de Atención Integral a la Familia (CAIF) barrios del Oriente con una inversión de $ 4.300 millones “gestionados ante el Departamento Nacional de Planeación a través de FONADE, esta obra tendrá un impacto social en uno de los sectores más vulnerables del Municipio, ya que aquí se podrán agrupar más de 205 niños y niñas, con espacios de integración para adolescentes, jóvenes y la familia en general” manifestó el alcalde Tobías Balanta.
El burgomaestre de Puerto Tejada enfatizó que “Este año se ha cumplido con las transferencias a los Institutos Municipales de Cultura y Deportes, con el propósito de garantizar el desarrollo de las actividades de masificación de estas actividades en el Municipio. En este sentido hemos logrado estabilizar financieramente el IMCYT que traía un rezago histórico debido a la inviabilidad financiera que hacía que los directivos terminaran demandando al Instituto.”.
Otros de los aspectos referidos en la rendición de cuentas en materia deportiva es el que tiene que ver con el desarrollo de diversos torneos en el Municipio, entre ellos el Torneo Interveredal, el Interbarrios, Intercolegiados. De igual manera, se apoya la participación en torneos como la copa Direct tv, el Nacional sub 17, el equipo Puerto Pro de la Primera C, la copa Telepacífico y el torneo Internacional Copa las Américas, con el liderazgo de Néstor Jaime Cambindo Carabalí, director del Instituto Municipal para el deporte Imcader.
“Estamos en el Torneo Copa la Amistad en la vereda Perico Negro, con el propósito de que los Portejadeños tengamos en esta época navideña un espacio de esparcimiento” expresó el mandatario de los Portejadeños, al tiempo que informóque la ya tradicional Cancha de fútbol de la vereda de Periconegro al sur de Puerto Tejada en los próximos meses contará con las correspondientes graderías y cubierta.
El mandatario ratificó que una vez recibida oficialmente la donación por parte del Ingenio La Cabaña en diciembre del año pasado de este lote de terreno contiguo a la escuela del sector rural en la vía que conduce al vecino municipio de Villarica, “el pasado 7 de noviembre del año en curso firmé con Coldeportes el convenio por valor de 932 millones de pesos, de los cuales el municipio coloca 42 millones para la construcción de las graderías de este escenario deportivo”.
.
En materia deportiva igualmente se significó que en el 2017 “Promovimos manifestaciones deportivas en aeróbico, los 5 y 3 K, festivales deportivos, ajedrez al parque, torneo del Maracanazo” sostuvo Tobías Balanta. Además se dio a conocer que se apoyó los deportes extremos como stunt- audio car con respuesta positiva que confirma a Puerto Tejada deportivo.
Como estrategia para ocupar el tiempo libre de niños, niñas y jóvenes Portejadeños el alcalde dijo que se contrataron 16 monitores en diferentes disciplinas: Fútbol masculino y femenino, voleibol, natación, ajedrez, fútbol sala, atletismo y patinaje.
Otra de las obras significativas apoyadas desde el gobierno municipal tiene que ver con Construcción del Polideportivo del barrio El Hipódromo. “En la cancha donde se formaron la mayoría de nuestras glorias del fútbol, la cual se había convertido en campo de batalla, poniendo en riesgo a los estudiantes de las IE Ana Silena Arroyave y José Hilario López, se está construyendo un complejo deportivo con una inversión de $ 1900 millones gestionados ante Coldeportes, la obra tiene un avance del 85%” confirmó Balanta Murillo.
Tobías Balanta recordó como este año se han realizado diversos eventos para masificar la cultura en el Municipio. “Merece especial mención el concierto de Semana Santa, el encuentro de bandas músico marciales y la celebración de los 120 años de Puerto Tejada, este último, con actividades, culturales, académicas, como el lanzamiento de la revista Reflexiones Pt, en la que se hace un relato histórico de la evolución de Puerto Tejada y a la vez se fortalecen actividades autóctonas como la Danza del machete, esgrima y bordón” recalcó el Alcalde en su rendición de cuentas de la vigencia 2017.
“Como estrategia para ocupar el tiempo libre de nuestros niños y jóvenes hemos fortalecido las escuelas de formación artística: Salsa ballet, esgrima y bordón, música y danza” precisó el Alcalde Tobías Balanta al tiempo que hizo un reconocimiento al Grupo cultural Dejando Huellas que representó recientemente al Municipio y a Colombia en México.
Otro de los anuncios hechos por el alcalde de Puerto Tejada tuvo su origen la titulación de 200 predios en los que sus habitantes vivían de forma irregular, ya que no contaban con una escritura que los acreditara como propietarios. “Con ello, podrán realizar trámites financieros, ya que su nueva condición de propietarios les da capacidad de endeudamiento”, expresó el mandatario local, quien estuvo acompañado por funcionarios de la Registraduría de Instrumentos Públicos.
En esta jornada de rendición de cuentas se dio a conocer que como actividad de atención y prevención de desastres, se realizó el mantenimiento del canal de aguas residuales Zanjón Oscuro, abandonado desde su canalización en el año 2009, representando un riesgo para los habitantes del norte y oriente del Municipio.
Para mejorar los accesos al Municipio se construye un sendero ecológico en el Parque Lineal del barrio Santa Elena al Sur de Puerto Tejada como opción para el sano esparcimiento de los Portejadeños y cuya primera etapa se realiza con una inversión de Inversión de $ 326.903.595 de pesos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.