En la audiencia de rendición de cuentas presentada por el Alcalde Tobías Balanta Murillo, el mandatario local señaló que “La Educación es el eje principal para el desarrollo de todo ser humano, esto se lo fortalece desde la escuela. En Puerto Tejada queremos fortalecer la enseñanza de los valores humanos en los niños y jóvenes, por ende venimos impulsando estrategias e instrumentos de enseñanza, mejorando la calidad educativa porque consideramos que es una misión prioritaria dentro de la educación el ofrecer a los niños y jóvenes la posibilidad de conocer y poner en práctica, los valores cívicos, éticos para la convivencia social en su desarrollo personal y comunitario”.
Balanta Murillo, destacó por ejemplo, que desde el gobierno local en alianza con el SENA, 120 personas se han capacitado en bilinguísmo en una segunda lengua, con el propósito de mejorar competencias y aptitudes ocupacionales para el mercado laboral.
Se aumentaron los recursos del Fondo Educativo Municipal a $ 78.000.000 beneficiando a 168 estudiantes en la educación superior con apoyos en promedio del 40%.
El Alcalde informó que se han resultado beneficiados en la Autónoma del Pacífico: 106, Antonio José Camacho: 37 y en Escuela Nacional del Deporte: 11. Al tiempo que “venimos prestando el servicio de transporte a los estudiantes universitarios de Santander de Quilichao, debido a las dificultades para retornar a sus casas en la noche: Más de 40 estudiantes beneficiados” dijo.
Con la asistencia de docentes y directivos educativos en esta jornada de rendición de cuentas Tobías Balanta valoró el trabajo desplegado desde la Secretaría de Educación Municipal a cargo de Carlos Tobar con quien se realizó en el 2017 , entrega 23 televisores de última generación con conexión a internet, 53 escritorios, 10 computadores portátiles, 10 tablets, 4 aires acondicionados, 16 mesas para estudio y textos escolares en las 27 sedes educativas del Municipio con una Inversión $249.891.769.
En cuanto al PAE Programa de Alimentación Escolar se logró entregar de 610.565 raciones de alimentos de complemento nutricional, jornada mañana/tarde, de las cuales 35.150 raciones tipo almuerzo para la jornada única de José Hilario López, con cobertura del 100%: 6427 estudiantes, indicó el mandatario de los Portejadeños.
Al referirse al tema del transporte escolar se dio a conocer que con una inversión de $ 132.825.000 el Municipio le brinda el servicio de transporte escolar a 290 estudiantes de la zona rural, facilitándole de esta manera su llegada a las instituciones educativas, como motivación para combatir la deserción escolar.
Se recordó en la audiencia pública que por primera vez se realizó la Gala Educativa, en la que se hizo un reconocimiento a las instituciones educativas, a los docentes y estudiantes más destacados del Municipio: Entrega de televisores, computadores, Tablet, implementos deportivos, placas de reconocimiento y medallas, con el propósito de valorar sus esfuerzos y hacerlos referentes para otros.
4500 Millones de pesos para el José Hilario López
El Alcalde Municipal de Puerto Tejada Tobías Balanta Murillo anunció que a principios del 2018 arrancarán las obras de adecuación por 4500 millones de pesos en la Institución Educativa José Hilario López a fin de más adelante iniciar la jornada única.
El mandatario de los Portejadeños señaló que para ello se ha firmado un convenio entre el Ministerio de Educación Nacional que aporta 3300 millones de pesos, la Gobernación del Cauca 1000 millones y el municipio de Puerto Tejada 200 millones.
Balanta Murillo indicó que serán varias las adecuaciones que se realizarán en toda la planta física de este otrora emblemático Colegio, referente para varias generaciones en el Norte del Cauca y que está ubicado al oriente de Puerto Tejada.
Ante los asistentes a la audiencia de rendición de cuentas el Alcalde Tobías Balanta Murillo recordó que «La educación requiere el compromiso moral de sus actores, los docentes, alumnos, padres de familia y comunidad en general. Porque el sistema educativo, cualquiera sea su realidad está sometido constantemente a múltiples estímulos externos, alejados en muchos casos de lo que espera la educación, formar una persona que sea capaz de dirigir su propia vida, basada en la internalización de ciertos valores mínimos, como la libertad, justicia, solidaridad, tolerancia, respeto, que le permitan actuar de manera autónoma e insertarse positivamente en la sociedad»
Movilidad y espacio público
Para mejorar la movilidad y el uso del espacio público con la Secretaría de Tránsito y Movilidad a cargo de Rubiel Armando Carabalí Fory, se han adelantado capacitaciones a los conductores y peatones, logrando disminuir en un 28% la accidentalidad, pasando de 65 accidentes en el año 2016 a 47 en el 2017.
Familias en Acción y SISBEN
Al referirse sobre este programa social el Alcalde Tobías Balanta resaltó que en el 2017 se hizo entrega de auxilios de Familias en Acción a 2612 familias, por un total de $315.129.200, dándole celeridad a las jornadas y mejorando las condiciones de recaudo por parte de los beneficiarios.
“Se actualizó la base de datos del SISBEN a cerca de 1000 personas que se encontraban por fuera del Sistema de Seguridad Social en Salud, permitiéndoles el acceso a servicios de salud” manifestó Balanta Murillo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.