La iniciativa y proyecto de instalar una base Militar en el Municipio de Puerto Tejada se mantiene viva anunció el Alcalde Tobías Balanta Murillo.
El mandatario de los Portejadeños señaló al programa Magazine Punto Clave que se transmite por la Emisora Comunitaria La Suprema 90.7 del FM, que ante la propuesta formulada por el entonces comandante del Batallón Pichincha adscrito a la Tercera Brigada con sede en Cali , el teniente coronel Germán Alejandro Bohórquez Riveros de buscar para el área de su influencia una nueva base militar que respaldara su radio de acción, “oferté esa posibilidad para que fuera en Puerto Tejada, considerando varios sitios y al alto uniformado le llamó la atención la estratégica ubicación de la otrora Hacienda Periconegro en donde también funcionó el centro recreativo de Cooprosperar de propiedad del complejo agroindustrial La Cabaña.”
Balanta Murillo manifestó que de inmediato le trasladó la inquietud a las directivas del Ingenio azucarero y más concretamente con el jefe de seguridad y no dudaron de poner el predio a disposición. Acto seguido el teniente coronel Bohórquez Riveros se dio a la tarea de visitar los alcaldes de Padilla, Guachené y Villarica como también al sector privado asentado en las Zonas Francas y los Parques Industriales para solicitar de ellos unos apoyos para tal propósito, mientras desde el Ingenio La Cabaña se ultimaban detalles en la parte jurídica para ceder estos predios en calidad de comodato y posteriormente realizar las adecuaciones necesarias que demanda un tipo de alojamiento y centro de operaciones de una base militar”.
El Alcalde en su explicación procedió diciendo que “desafortunadamente después de adelantarse estas gestiones el comandante del Batallón Pinchincha TC, Germán Alejandro Bohórquez Riveros enfermó ausentándose dejando como encargado de esta guarnición militar al Mayor Jiménez quien me expresó que para él frente a las estrategias táctico operativas de las bases fijas, prefería los Comandos móviles”·
“Posteriormente en un consejo de seguridad que se adelantó en Santander de Quilichao,la Alcaldesa de Villarica Yenny Nair Gómez, dijo que si para este tema había dificultad de tipo locativo, ella colocaba a su disposición los predios de la finca La Revacha de propiedad del Municipio y no sé si las autoridades militares tomaron esta oferta” indicó Tobias Balanta Murillo, tras advertir que “· Sin embargo, hace poco de un mes estuvo en su despacho el TC Germán Alejandro Bohórquez Riveros conjuntamente con el nuevo comandante del batallón Pichincha Coronel , a quien puso al tanto sobre los avances que se tenía sobre el tema, recomendándole muy especialmente esta posibilidad”.
El mandatario local de Puerto Tejada indicó además que ya había oficiado al nuevo comandante del Batallón Pichincha para solicitarle una cita y retomar la propuesta que mantenemos en firme y “no es cierto lo que se manifiesta en las redes, que la base fue descartada por falta de presupuesto y voluntad de parte nuestra, eso es totalmente falso, pues todo nuestro interés ha estado allí y seguimos luchando para que en Puerto Tejada se establezca una base militar que permita reforzar el arduo trabajo que viene haciendo la Policía Nacional , los organismos de seguridad y el poder judicial para combatir los actos de inseguridad, contamos con la disposición total del Ingenio La Cabaña para tal propósito, además de los alcaldes vecinos de la subregión Norte, adicionalmente con deseo del sector privado de la zona”.
Tobías Balanta al aclarar esta preocupación que se ha generado todo tipo de controversia por las redes sociales y el pronunciamiento de algunos sectores de opinión, manifestó además que se ha venido contando con el apoyo permanente del Ejército Nacional y Las Fuerzas Armadas para reducir los índices delictivos y de criminalidad en esta población Nortecaucana.
El Alcalde de Puerto Tejada confirmó que en lo recorrido del año a pocos días finalizar el 2017 se han presentado un total de 42 muertes violentas por diferentes causas como atentados sicariales, hurtos, feminicidios o actos de intolerancia frente a los 48 presentados el año pasado.
El burgomaestre dijo que se viene trabajando arduamente para reducir estos índices de criminalidad e indicadores negativos de seguridad al tiempo que se han implementado programas de choque pero también sociales, para sensibilizar y desmantelar el accionar las pandillas juveniles y bandas delincuenciales.
Balanta Murillo reconoció que la Policía Nacional “viene haciendo la tarea, la carceleta o permanente no da abasto, hay capturas a diario, la fiscalía y los Jueces hacen lo propio investigando y judicializando permitiendo una mayor fluidez en los procesos, la cárcel está superpoblada y colapsada. Tenemos el grupo Gaula y la Caballería, hemos recibido todo el apoyo para trabajar y salirle al paso a los delincuentes, con el apoyo del ejército obviamente”.
Finalmente el mandatario de los Portejadeños destacó que la mayor fortaleza del gobierno local ha estado dirigida a la parte de la prevención trabajando con los grupos de menores de edad y jóvenes en alto riesgo con programas como “jóvenes a lo bien” que de alguna manera muy significativa puede contribuir a reducir los índices de desescolarización, violencia, drogadicción, tráfico, etc., facilitando la inserción social, comunitaria y el ejercicio pleno de derechos y ciudadanía de las personas beneficiadas y sus familias intentando una transformación socio-comunitaria con proyectos productivos auto sostenibles donde estas poblaciones están insertas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.