En este momento está surgiendo un movimiento de salseros que apuestan por la salsa como cultura propia y se están desarrollando debates y “fórums” con especialistas de la salsa con el propósito de llevarla adelante y que se vuelva a quedar para siempre.
Personas serias y comprometidas están divulgando la importancia de este género cultural que es propio del caribe y Latinoamérica y que debemos hacer respetar y crecer como un patrimonio vivo de este tiempo, en donde tenemos muy buenas orquestas y se evidencia en el amor que cada día va en aumento para permitir que de nuevo la salsa se quede para siempre con nosotros.
El mundo de la salsa en la actualidad ya lo conocemos: posee un status de género musical legítimo y tiene un impacto en la sociedad muy fuerte. Su carácter fresco y extrovertido hace que se escuche y se baile en todo el mundo, ganando cada día más adeptos.
La salsa ya no es sólo un estilo musical, no es un moda… ¡La salsa, al igual que la cultura, es una forma de vida!
El Diario Occidente de Cali acaba de destacar la labor que por este género se viene desarrollando desde Puerto Tejada con la página de la web creada para este propósito con más de 117mil seguidores en Facebook .
“El mundo Salsero Latino” es una emisora virtual del Municipio de esta población Nortecaucana que nació de una iniciativa de su fundador y creador Alonso Lozano Banguero, de dar un valor social de oportunidades a los nuevos talentos de salsa como también promover su municipio en representación de la música.
Esta propuesta cultural comienza en el año 2008 en donde se ha venido surgiendo con mucho esfuerzo gracias al trabajo en equipo, brindándoles el apoyo a miles de salseros y salseras, a la vez que se realiza un trabajo social a través del baile con muchos jóvenes.
A lo largo de este proceso han contado con el apoyo de Marcela Restrepo Administradora de Empresas y Comunicadora Social de la ciudad de Cali y Ana María López Enfermera y Comunicadora Social de la ciudad de Bogotá, quienes se enamoraron de este proyecto y que desde hace ya dos años, han estructurado de alguna manera el departamento comercial y de producción.
Han logrado así formar parte de los altos estandartes de difusión estratégica en medios virtuales de la región y llegando de manera efectiva a Cali para lograr una expansión a nivel mundial.
Cuentan con seguidores de muchos países del mundo incluyendo Estas Unidos, Puerto Rico, Korea, España, Panamá, Chile entre otros, dejando en alto la identidad musical y el verdadero valor de una cultura llamada salsa.
Su visión es la de poder transmitir en vivo y pasar lo que actualmente hacen que es programar canciones, pero esperan hacer programas en línea en directo.
En este proyecto igualmente ha tenido mucho que ver la Caleña Erika Castillo quien con sus aportes constructivos ha permitido consolidar varias campañas sociales desde esta página salsera.
Es por ello que nos sumamos a las felicitaciones que por estos días está recibiendo el salsero Alonso Lozano Banguero, «Alonsito», para quien cree que «sin salsa no hay paraiso» y que «La vida es un gran baile y el mundo su pista»
.
Debe estar conectado para enviar un comentario.