El Alcalde Municipal de Puerto Tejada Tobías Balanta Murillo anunció que a principios del 2018 arrancarán las obras de adecuación por 4500 millones de pesos en la Institución Educativa José Hilario López a fin de más adelante iniciar la jornada única.
El mandatario de los Portejadeños señaló que para ello se ha firmado un convenio entre el Ministerio de Educación Nacional que aporta 3300 millones de pesos, la Gobernación del Cauca 1000 millones y el municipio de Puerto Tejada 200 millones.
Balanta Murillo indicó que serán varias las adecuaciones que se realizarán en toda la planta física de este otrora emblemático Colegio, referente para varias generaciones en el Norte del Cauca y que está ubicado al oriente de Puerto Tejada.
El José Hilario López será el primer experimento local de jornada única la cual se entiende como una jornada escolar de 7 horas para preescolar, 8 horas para primaria y 9 horas para secundaria y media, en la cual los estudiantes adelantan actividades que hacen parte del plan de estudios del establecimiento educativo.
Las autoridades educativas han querido que con esta jornada única y una vez adecuado las instalaciones del José Hilario López en Puerto Tejada se busque promover la igualdad de oportunidades para los estudiantes del sector oficial.
“La ampliación de la jornada escolar permitirá la permanencia de niños y niñas en ambientes seguros. Con esto se espera reducir la deserción, el embarazo adolescente, la delincuencia juvenil y el consumo de drogas ilícitas” expresó el Alcalde de los Portejadeños.
El mandatario igualmente dijo que se espera que a largo plazo se tenga un notable mejoramiento de la calidad educativa, se presente un aumento de las horas de estudio de los estudiantes del sector público ayudando a mejorar su desempeño académico.
“Para ello, la Jornada Única será el espacio para fortalecer las competencias básicas (matemáticas, ciencias y lenguaje), a partir de currículos ampliados que se articulen con los planes de estudio de los establecimientos educativos” manifestó el Alcalde Tobías Balanta.
“La ampliación de la jornada escolar requiere un aumento de recursos en materia de docentes, alimentación, infraestructura y transporte. Sin embargo, se quiere que los nuevos recursos lleguen como resultado de un ejercicio de eficiencia, donde se revise cómo se puede aprovechar de una mejor manera la inversión pública y a eso le estamos apostando con este proyecto de prácticamente tener un nuevo José Hilario López en su planta física y las correspondientes modernas aulas y dotaciones” sostuvo el burgomaestre de Puerto Tejada.
Finalmente Balanta Murillo puntualizó que “La implementación de la Jornada Única es una responsabilidad de todos. Estudiantes, padres de familia, docentes, rectores, Secretarías y Ministerio debemos poner recursos, ideas y esfuerzos para que esta iniciativa sea exitosa. Es fundamental que las diferentes partes involucradas participen en una rendición de cuentas de manera continua, que permita intercambiar información y comentarios para hacer los ajustes que sean necesarios”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.