Las autoridades adelantan las correspondientes investigaciones acerca del crimen que fue objeto la joven madre de familia de 23 años Alejandra Marcela Chantre Rivas, asesinada la noche del sábado hacia las 9 de la noche en el barrio las Dos Aguas en la carrera 19 entre calles 15 y 14 de Puerto Tejada.
La víctima es hija del reconocido Ingeniero y ex jefe de Planeación municipal Juan Carlos Chantre Mostacilla y Ximena Rivas, adelantaba estudios de derecho, deja un menor de edad de 3 años y era residente del barrio los sauces.
La mujer presentaba una agresión por arma de fuego en el abdomen inferior sin orificio de salida y tras ser trasladada de urgencia al Hospital Local del Cincuentenario fallece debido a la gravedad de la herida.
Según versiones el autor de este crimen habría sido presuntamente alias “ Yandú” residente del barrio las Dos Aguas , ex compañero sentimental de la víctima por lo que ha sido calificado como un caso más reprochable de feminicidio y cuyas investigaciones están en marcha por las autoridades policivas y judiciales.
Cortesía: Telepacífico
La madre de la víctima Ximena Rivas exigió de las autoridades una acción inmediata para judicializar al presunto agresor ya que existen pruebas suficientes que permiten advertir sobre la directa culpabilidad en este feminicidio que tiene indignado a Puerto Tejada.
Se conoció que el CTI de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional adelantaron las diligencias y dispositivos correspondientes para dar con el paradero del responsable en las últimas horas y capturarlo como efectivamente ocurrió a la espera de las correspondientes denuncias.
Hace tan solo unos años, tomó relevancia el Feminicidio en Colombia y el crimen hacia las mujeres, dando como resultado la creación de una ley de protección y endurecimiento de penas para los asesinos y maltratadores de mujeres. Sin embargo, anteriormente esto no era así.
La mujer ha estado en posición de desventaja con respecto al del hombre. Sus derechos no han sido equitativos a lo largo de la historia. En Colombia, el caso ha sido particular.
El Feminicidio en Colombia ha sido alarmante. Este crimen se refiere al maltrato hacia la mujer solo por ser mujer. Hay muchos casos en donde el esposo agrede físicamente a su esposa solo porque ella lo contradice. Anteriormente, esto no era penalizado, sin embargo ahora sí es posible hacer justicia por situaciones como estas.
Según Medicina Legal, este año en colombia se han presentado 19 casos más que en 2016, es decir 665. En cambio, la cifra de homicidios de hombres se ha reducido.
El llamado de las autoridades es a denunciar a tiempo cualquier síntoma de violencia o amenaza intrafamiliar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.