Ejército adelantará operaciones urbanas en Cali, anunció el Alcalde Maurice Armitage

«A mí lo que me interesa es la tranquilidad de Cali y si en algún momento tenemos que tomar de la mano al Ejército para que nos ayude, también lo haremos”, dijo Armitage.

 

 

El mandatario caleño aseguró que serían entre 300 y 350 hombres del Ejército los que realizarían las operaciones urbanas en la ciudad.

 

Entre tanto el alto consejero para la Seguridad de Cali, Juan Pablo Paredes, explicó que no se trata de una militarización sino de un acompañamiento y trabajado articulado con la Policía.

El funcionario señaló además que, aunque ya se tenía apoyo militar en el sector de ladera y zonas rurales de Cali, ahora los uniformados estarán más activo en otros sectores urbanos de Cali en un trabajo conjunto entre el CTI de la Fiscalía, Fuerza Aerea, Ejército y Policía.

La Policía Metropolitana dispone de 1.100 hombres que llegarán a fortalecer la seguridad y convivencia en la temporada de diciembre y Feria de Cali. Así lo anunció el subcomandante de la Policía, coronel Henry Jiménez, en el lanzamiento del Plan Navidad.

De acuerdo con el Coronel Jiménez, este personal prestará las labores de vigilancia y control en los sitios emblemáticos, cerros tutelares, centros comerciales, plazoletas, entidades financieras, el sector hotelero y en todos los eventos programados en la Feria de Cali.

De igual forma, por parte de la Dirección General de la Policía, se orientó hacia la región de occidente un dispositivo especial para el control del licor de contrabando y adulterado, para prevenir intoxicaciones.

La secretaria de Seguridad y Justicia, María Ximena Román García, dijo que la Administración Municipal y la Policía Metropolitana trabajan de manera articulada para que las festividades de fin de año se desarrollen de manera segura.

“Hemos implementado varias estrategias por una Navidad en Paz en la que vamos a reforzar con más hombres de la policía los planes de prevención en la venta y consumo de bebidas embriagantes adulteradas, así como la venta y uso de pólvora, las riñas  y situaciones que afecten la convivencia”, aseguró María Ximena Román.

La Secretaría de Seguridad recordó que en cuanto a la pólvora, está prohibida su uso y comercialización y que sólo la pueden manipular personas expertas. Además hizo un llamado a los padres de familia que sobre ellos recae toda la responsabilidad si un menor se ha visto afectado por el uso de la pólvora. “Puede tener consecuencias de sanciones económicas hasta perder la custodia del menor”.

Redacciòn