Por no cumplir con los requisitos básicos que garanticen una buena atención y de calidad a los habitantes de esta población Nortecaucana, el Ministerio de salud y seguridad social por gestión de la ESE Norte 3 ha dispuesto la formulación de un estudio y diseños que permitan viabilizar este proyecto.
El gerente de la ESE Norte 3 Carlos Gabriel Quiñonez Quintero para tal propósito conjuntamente con el alcalde Victor Hugo Vidal Aguilar mediante aprobación del Concejo Municipal anunció que se dispondrá de un lote de terreno para la construcción del Hospital.
Surtido los trámites legales ante la Notaría y la Oficina de Instrumentos Públicos, se ha hecho un convenio con el Municipio de Padilla a fin para contratar los diseños correspondientes para empezar a construir en el predio que mide 2100 metros cuadrados, este proyecto,comenzando a levantar las estructuras arquitectónicas desde atrás hacia adelante en donde viene actualmente funcionando el centro asistencial.
Quiñonez Quintero, ha señalado que el área que se construirá podría estar entre los 2500 millones de pesos a cinco mil millones de pesos con la correspondiente dotación en el tiempo que se estime proyectado y para lo cual se cuenta con el apoyo del Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Salud del Cauca.
Se convierte entonces esta en otra buena noticia para los Padillenses que por estos días están en la celebración de su cumpleaños 50 de fundación de la municipalidad y vida administrativa.
De esta manera la Empresa Social del Estado E.S.E. Salud Norte 3, reorienta sus acciones en la búsqueda de soluciones reales a las necesidades de la población atendida como Padilla, involucrando la participación social y el trabajo en equipo en todo su proceso, dándole validez y coherencia al proceso de Planificación.
«Lo anterior obedece igualmente a las necesidades del crecimiento de los municipios de influencia como también al análisis estratégico situacional, formulación de objetivos, estrategias y proyectos que desde su gerencia se han trazado permitiendo orientar los recursos de inversión a impactar los problemas de mayor magnitud, vulnerabilidad y gravedad, de la población expuesta al mayor riesgo y propender por su salud y la satisfacción de sus necesidades puntuales» señaló en funcionario de la salud.
Debe estar conectado para enviar un comentario.