El Secretario de Planeación Municipal de Puerto Tejada Alfonso Lemus Aguilar anunció que dentro del cronograma agendado para darle seguimiento a las distintas obras que vienen adelantándose en esta población, sigue siendo una prioridad “exigir a los contratistas que ejecutan la renovación de las redes del acueducto, una mayor celeridad en su acometividad y resolver los temas de reposición de pavimentos y adecuación de las bermas y andenes que ha sido intervenidos”.
El funcionario manifestó al Magazine Punto Clave que se transmite a través de la emisora La Suprema 90.7 del FM que las numerosas quejas e inconformidades por la apertura de las calles de Puerto Tejada y que ha originado ciertas incomodidades “deben ser subsanadas en el menor tiempo posible” al tiempo que explicó que la temporada de lluvias ha afectado de manera especial las vías de los barrios Altos de París y Betania, en donde la renovación del sistema de alcantarillado también ha ocasionado inundaciones y dificultades con las aguas servidas.
Lemus Aguilar, enfatizó que pese haber sido socializadas las obras a través de las convocatorias con la Juntas Comunales, fue “poca la asistencia de la comunidad, la cual juega un papel fundamental a la hora de ejercer las veedurías ciudadanas y las exigencias inmediatas a los contratistas de las obras cuando se presenten cualquier anomalía o incumplimiento de los objetivos contractuales”.
El Secretario de Planeación aclaró que muchas de las inconformidades de la comunidad se debe a los tropiezos originados en la ola invernal y que espera se subsanen a medida de se aceleren las obras y se den al servicio y regresen a la normalidad algunas calles en su movilidad.
“ Se está llevando a cabo no solamente la reposición de redes del acueducto en el casco urbano por un costo superior a los 21mil millones de pesos, sino que pronto podrá darse al servicio el nuevo acueducto regional que se abastece de las aguas del Río Guengüe, cuyo obras alcanza más de 36.800 millones de pesos, al tiempo que se están construyendo dos tanques reservorios de agua para más de 5000 metros cúbicos con lo cual se va a garantizar a más tardar a medianos del 2018 que finalmente Puerto Tejada tenga agua potable las 24 horas del día y de buena calidad” dijo Alfonso Lemos Aguilar.
En reunión que se llevó a cabo en la Planta de Tratamiento del Acueducto con la asistencia del Personero Municipal Leandro Herrera, voceros de las veedurías ciudadanas, contratistas y funcionarios de OPSA, empresa operadora de los sistemas de Acueducto y Alcantarillado, “ Se acordó mejorar las condiciones del suministro de agua y el manejo de las aguas servidas en aquellos barrios y sectores que han presentado baja presión y están generando inconformidad con justa razón de la comunidad” sostuvo el Secretario de Planeación de Puerto Tejada.
En relación a obras como el Parque Lineal del barrio Santa Elena al sur de la ciudad, Lemos Aguilar precisó que ya s e habían tomado los correctivos y que la obra marcha con el nuevo cronograma y que con la cual se buscará mejorar el paisaje urbanístico del sector, así como la movilidad de los peatones, así como la reubicación de las ventas estacionarias que se ubican sobre este corredor vial urbano.
Al referirse sobre el reclamo que vienen haciendo los habitantes de las veredas de Vuelta Larga, San Carlos y Bocas del Palo, acerca del pésimo estado de la vía , el funcionario anunció que se está implementando un proyecto con el cual se buscará pavimentar la vía interveredal, el cual en su primera fase se tiene contemplado al menos pavimentar tres kilómetros con 4448 millones que se gestionarán ante el gobierno Nacional y que cuenta con el apoyo del Gobernador de los Caucanos, Óscar Rodrigo Campo Hurtado.
Lemos Aguilar aclaró igualmente que una vez se concluya las obras de acueducto, alcantarillado y pavimentación de la calle 16 entre carrera 20 y 22 desde Drogas La Rebaja y la zona ribereña de El Río El Palo, se llevará a cabo un proyecto pactado con Comfacauca para crear una zona verde que mejore la proyección del paisaje urbanístico del céntrico sector de la cual hace parte la zona comercial, bancaria y de ventas estacionarias.
Por: Jhon Eduar Noriega Moreno
Debe estar conectado para enviar un comentario.