En el populoso barrio Carlos Alberto Guzmán al oriente de Puerto Tejada se realizó el acto oficial de la inauguración de un centro de formación integral y familiar «Construyendo sonrisas con la Policía Nacional» ,programa piloto creado para evitar la incursión de menores de edad al pandillismo o consumo de SPA, a través de actividades para el buen aprovechamiento del tiempo libre y apoyo psicosocial.
El grupo de Prevención y Educación Ciudadana de la Policía Nacional a cargo del Patrullero Oswaldo Martínez, bajo el mando del Comandante del Distrito 7 del Departamento de Policía Cauca con sede en Puerto Tejada, explicaron a los menores, padres de familia, líderes comunitarios y vecinos del sector que la Policía Nacional en esta población en su firme propósito de seguir construyendo de la mano con la comunidad, espacios para el deporte, la recreación, el sano esparcimiento y una convivencia segura, tranquila y en paz, quiere contribuir en su misión institucional en la creación de mejores espacios y territorio urbanos de paz y convivencia ciudadana.
El Grupo de Prevención y Educación Ciudadana en coordinación con los gestores de la estación de Policía Puerto Tejada y con el apoyo del personal de Auxiliares Bachilleres; vienen además desarrollando campañas de acercamiento a la comunidad a través de jornadas deportivas, culturales y de actividades lúdicas, a fin de desarrollar con la comunidad acciones participativas que de manera articulada conduzcan al mejoramiento de la calidad de vida de sus entornos.
El patrullero Martínez señaló que estas “Acciones buscan fortalecer los espacios para la convivencia pacífica y seguridad ciudadana; actividad que fue acogida con beneplácito por los moradores del sector y por medio de la cual través se busca contrarrestar los comportamientos contrarios a la convivencia que afecta la tranquilidad en esta población Nortecaucana”.
Por su parte el Mayor Wilson Montañés, comandante del Distrito 7 manifestó que “La invitación es a que todos nos toquemos el corazón y ayudemos a estas personas que necesitan no solo de cosas materiales sino de un apoyo emocional, que se les brinde una oportunidad para que salgan adelante y cumplan con sus sueños, la Policía Nacional es un amigo más y estamos prestos para ayudar cualquier situación que se les presente. Por una Colombia Segura y en Paz, tenemos que trabajar de la mano con los padres de familia, la comunidad y las autoridades para evitar que muchos niños y niñas caigan en el flagelo de las drogas y el pandillismo” .
Este programa piloto «Construyendo sonrisas con la Policía Nacional», permitirá además demostrar que la Institución en su celebración oficial de los 126 años de la Policía Nacional de todos los colombianos; sigue siendo una “institución incluyente la cual se constituye en la nueva hoja de ruta que proyecta el presente y el futuro acorde a las necesidades del país, de las regiones y poblaciones como Puerto Tejada, que hoy cuenta con una policía cada día más humana, integra, disciplinada, innovadora y efectiva en su gestión; una institución más cercana al ciudadano”, sostuvo el oficial a poner en marcha esta jornada comunitaria y de apoyo a la niñez.
La líder comunitaria Yolanda Valencia al agradecer este proyecto de la Policía Nacional expresó que “sólo con actividades preventivas podemos persuadir y convencer a nuestros hijos y padres de familia, de no caer en las tentaciones de las drogas y la vida fácil, este programa nos alegra que lidere la Policía Nacional y sinceramente creo que con los talleres, la asesoría de los psicólogos, salidas pedagógicas y brindándoles oportunidades a nuestra gente podemos desarrollar actividades , labores de convivencia ciudadana , y respeto por las autoridades y las leyes”.
Por: Gloria Inés López Orduy
Debe estar conectado para enviar un comentario.