Con una eucaristía en acción de gracias concelebrada por los sacerdotes Gustavo Aguilar y Nelson García, el Hogar Infantil Mis Amiguitos del ICBF cumplió 40 años de existencia al servicio de la atención integral a la infancia de Puerto Tejada.
Dirigido actualmente por María Mónica Vargas García su misión ha sido ofrecer por ya cuatro décadas un servicio público de atención integral a centenares de niños y niñas menores de cinco años, dignificando sus vidas con principios, valores étnicos y culturales, sentido de pertenencia, liderazgo y herramientas apropiadas de aprendizaje, que permiten mejorar sus calidad de vida y su entorno, con un equipo completo de colaboradores, capacitados para brindar servicios de calidad.
El hogar infantil Mis Amiguitos, fue fundado en 1977, dos años después de que fueran legislados a nivel nacional los institutos de Bienestar Familiar, razón por la cual es considerado como uno de los más antiguos del país y quizá uno de los más antiguo del departamento.
La clave del éxito de este hogar infantil Mis Amiguitos de Puerto Tejada ha sido sin duda el compromiso con el que durante todos estos años sus directivas, padres de familia y trabajadores ,han educado y cuidado con el corazón a centenares de niños y niñas.
Queremos felicitar muy especialmente en esta ocasión a Mónica Vargas García por su constante empeño y dedicación para propiciar el desarrollo social, emocional y cognitivo de los niños menores de 6 años, prioritariamente los niños de familias con alta vulnerabilidad socioeconómica, a través de acciones que propicien el ejercicio de sus derechos con la participación activa, organizada y corresponsable de la familia, la comunidad y las autoridades de Puerto Tejada.
El Hogar Infantil Mis Amiguitos del ICBF en Puerto Tejada indudablemente en sus 40 años ha contribuido a mejorar las prácticas de crianza mediante procesos de formación y capacitación a la familia alrededor del desarrollo infantil, partiendo de la comprensión de los niños como sujetos de derechos y seres humanos en formación.
Y algo muy importante de destacar es que ha venido apoyando el fortalecimiento de la unidad familiar y la función socializadora de la familia a través de los procesos educativos que favorezcan desarrollo de habilidades para la convivencia y la resolución pacífica de conflictos en esta población Nortecaucana.
Fotos: MV
Debe estar conectado para enviar un comentario.