El ministro del Interior, Guillermo Rivera Salazar, anunció que debido a la votación de la consulta liberal del próximo domingo en la que se escogerá su candidato presidencial habrá ley seca en el país, aunque la misma sólo se aplicará, por parte de las autoridades municipales, en los cascos urbanos y no en la zona rural. El decreto, que será del gobierno nacional, se estará expidiendo mañana jueves y el horario será de 6 de la mañana a 6 de la tarde el día Domingo 19 de Noviembre.
La misma se aplicará de esta forma ante la decisión de los liberales de hacer sólo su elección en los cascos urbanos más no en la zona rural, esto ante el costo multimillonario que debería atender el país para la consulta.
Según informó el propio Partido Liberal, tras el ajuste pactado con la propia Registraduría Nacional, el valor de la elección será de $34.000 millones.
El ministro Rivera, sin embargo sostuvo que la ley es muy exagerada en este sentido, porque según explicó una elección de este tipo no ameritaría a que se imponga la restricción de la ley seca. Indicó que el gremio de Asobares, ha expresado su molestia porque el fin de semana no se pueda vender licor.
En esta consulta liberal están inscritos dos candidatos, Juan Fernando Cristo y Humberto de la Calle, quienes según se reiteró por parte de las dirección de la colectividad, desde el domingo próximo luego de que se elegido alguno de los dos, podrán buscar una alianza con otros partidos o sectores para ganar la Presidencia de la República en 2018.
El liberalismo espera que el domingo la consulta al menos reciba 500 mil votos, aunque los más optimistas hablan de lograr un total de un Millón de sufragios. En 2008, cuando se hizo la última consulta interna se llegó a poco más de un millón de votos.
En esa ocasión los resultados fueron así: Rafael Pardo, 372.679 votos, 37,1%; Anibal Gaviria, 221.981 votos 22,1%; Alfonso Gómez, 201.967 votos 20,1%; Cecilia López, 78.299 votos 7,8%; Héctor Hellí Rojas, 50.855 votos, 5,1%, Alfonso López, 50.731 votos, 5,1%; Iván Marulanda, 27.943 votos, 2,3%. En esa ocasión se hizo a la par con las elecciones de Congreso de la República.
Todo listo en el Cauca
El Delegado Departamental de la organización electoral en el Cauca Manuel Ricardo Ruales Realpe aseguró para La Última que se tiene previsto toda la implementación de la jornada electoral para la consulta del Partido Liberal y que en estos comicios un total de 927.398 personas están habilitadas para sufragar en el departamento del Cauca. Del total de los ciudadanos habilitados para sufragar, 473.057 son mujeres y 454.341 hombres, quienes podrán ejercer su derecho al voto en 2.419 mesas distribuidas en 723 puestos de votación en todo el departamento.
Para el caso de Puerto Tejada se instalarán un total de 9 mesas ubicadas en los centros de votación en Las Instituciones Educativas del Sagrado Corazón de Jesús 2, José Hilario López 2, Fidelina Echeverry 1,San Pedro Claver 1 del puesto electoral y otra para los corregimientos, Urbana de Niñas 1 y 1 en la cárcel en donde podrán votar 38 sindicados.
El censo electoral será de 18.002 Mujeres, 14.301 Hombres para un total de 32.303 persona aptas para ejercer el derecho al voto.
Debe estar conectado para enviar un comentario.