El senador Edison Delgado Ruiz del Partido Liberal luego de dimitir de su aspiración a la Presidencia de la República , oficializó su adhesión públicamente a Humberto de la Calle Lombana el último Designado a la Presidencia y Ex Negociador Jefe del Gobierno con las Farc.
El dirigente Vallecaucano en un nutrido acto político en “Tienda Vieja” al sur de cali en medio de líderes populares, concejales y voceros comunitarios, provenientes de varios municipios del sur del Valle del Cauca y Norte del Cauca, pidió votar en la consulta popular de la colectividad por de La Calle Lombana de quien dijo,“ es el Estadista que requiere el país para consolidar el nuevo escenario de paz y convivencia entre los colombianos para superar la brecha social y la recuperación de la economía en las regiones afectadas por el conflicto armado”.
El congresista Vallecaucano integrante de la Comisión Séptima del Senado manifestó que “El Pacífico Colombiano y el Sur occidente reconoce en De la Calle Lombana su liderazgo nacional y su capacidad para conducir a Colombia por los caminos del progreso y desarrollo, porque es un hombre hecho a pulso que desde la provincia tiene las ideas, programas y propuestas para trabajar por la dignidad y seguridad de los colombianos todos”.
Por su parte, el precandidato Liberal Humberto De La Calle aseguró que celebra esta decisión y agradeció profundamente el respaldo a su candidatura . “Esto me llena de ánimo e impulso para seguir adelante. Vamos a integrar nuestros equipos de trabajo, vamos a tocar algunos temas predominantes que son comunes, vamos a nutrir una plataforma conjunta”.
Vale la pena recordar que los dos precandidatos liberales están enfocando su trabajo de campaña en los temas sociales y combatir la inequidad en las regiones. “Edinson tiene profundas reflexiones e iniciativas concretas sobre el sistema de salud colombiano, el tema de educación más inclusiva, contra la inequidad, un modelo de desarrollo que agrupe a los colombianos, que nos una más” aseguró De La Calle.
Por su parte el aspirante a la primera magistratura de la Nación, Humberto de la Calle Lombana en su intervención sostuvo que “Quiero ser presidente porque comparto el sueño de muchos colombianos, un país en paz, comprometido en la derrota con la pobreza…”.
En su discurso habló de su experiencia en la Asamblea Nacional Constituyente cuando también lograron lo que parecía imposible y aseguró que hoy luego de trabajar para acbar con el conflicto armado de cinco décadas acabar, es consiente que «tiene el deber» de ofrecer esa experiencia para liderar la construcción de una sociedad en «la que quepamos todos». De hecho, esa última frase es el eslogan de su campaña.
En sus palabras habló de los beneficios del fin del conflicto en la seguridad ciudadana y de la necesidad de superar los obstáculos del sistema judicial.
También anunció el propósito de limpiar el sistema político del clientelismo y aunque no mencionó a Odebrecht, sí dijo que era hora de que multinacionales inescrupulosas y grandes contratistas dejaran de meterse en la campaña electoral, así mismo señaló que había que «erradicar la componenda perversa entre el gobierno y los congresistas».
Aseguró que así como en el pasado los colombianos superaron la narcodemocracia, hoy deben superar la cleptocracia, es decir el gobierno de los funcionarios corruptos.
De la Calle en “Tienda Vieja” advirtió que en Colombia está abierto el espacio para el autoritarismo, pues a pesar del cierre de un conflicto de medio siglo, hay sectores que prefieren privilegiar las calumnias. Frente a esto habló de conformar una coalición en la que se recibirá la voz de los ciudadanos y que puede ganar en primera vuelta “si procedemos con generosidad u sabiduría”.
Para De la Calle, esa posible coalición que acompañe la implementación de la paz, tiene una base partidista, de las fuerzas que han venido acompañando el proceso de paz. El Partido de la U, Partido Liberal, y los verdes, así como otros sectores democráticos y sociales.
El aspirante Liberal y exjefe negociador se refirió a una propuesta en la que ha venido profundizado el Senador Vallecaucano Edison Delgado Ruiz y que tiene que ver con la urgente reforma al sistema de salud, del cual dijo que como presidente acogerá pues hay “ Es necesario liquidar las EPS y, el objetivo es que el gobierno, a través del Ministerio de Salud, asuma el control real de la salud de los colombianos con nuevos gestores que no abusen de la intermediación en el Sistema”.
“Como complemento tiene que haber una serie de reformas en el sentido de tener más especialistas en Colombia, que haya un verdadero control en los precios de los medicamentos, controlar el gasto y eliminar la corrupción del sistema”, planteó el aspirante liberal recogiendo las propuestas en tal sentido del Congresista oriundo de Buenaventura.
De la Calle reiteró su identidad con la filosofía liberal y pidió a los colombianos reconocer el papel de la mujer en la construcción de pais y patria pues según dijo “Uno de los aspectos que sin duda alguna juega un rol fundamental en la capacidad de generar impactos importantes a nivel económico, social y ambiental de un país, es la inclusión de la mujer y la reducción de las brechas entre géneros. La mujer cumple un rol fundamental en la generación de riqueza, en la disminución de las inequidades sociales y en la protección del medio ambiente y de los recursos que garantizan la supervivencia del planeta”.
Su discurso centrado en la apuesta a un país moderno y lejos de los fanatismos seguramente agrupará a un sector y contrastará con otras opciones, pero abrirse camino tampoco será fácil.
El ex negociador resaltó que está construyendo una propuesta programática la cual espera construir desde hoy con la participación de los colombianos desde las regiones “ abriendo espacios y haciendo justicia con los más necesitados, cumpliéndoles a los pensionados, creando más y mejores posibilidades de acceso a la salud , a la educación, fomentando la cultura, el deporte, la sana recreación y el derecho a ser feliz defendiendo los colores de la patria”.
Al hacer énfasis en el tema de la Paz y el proceso con la insurgencia de la Farc el aspirante Liberal sostuvo que “ Yo lo que pienso es que el acuerdo de paz se defiende por si solo. Los hechos son más elocuentes que las palabras: las Farc entregaron las armas, han entregado el inventario de sus bienes, se concentraron en las zonas veredales. Yo creo que en la práctica ambas partes están cumpliendo lo sustancial. Ahora, para mí lo que afronta Colombia no es tanto la discusión sobre el acuerdo, sino sobre las oportunidades que brinda el haber terminado un conflicto. No estar recogiendo muertos, sino pensando en los temas importantes para la gente de a pie y buscando caminos de transformación; eso es lo que realmente importa y, por eso mismo, sí me parece extraordinariamente descabellada la idea de dar marcha atrás y volver trizas el acuerdo. Desde esa perspectiva insisto: no es el acuerdo, es lo que sigue para Colombia lo que me interesa”.
Lo que defendió con ahínco porque sus propuestas estarían enfocadas en la transformación del país para el posconflicto. De la Calle Lombana al recibir el apoyo de las huestes del Liberalismo que orienta el Senador Edison Delgado Ruiz manifestó que desde la Presidencia trabajará para “buscar la reconciliación entre los colombianos. Lo que terminó fue la guerra, pero la paz apenas comienza y este es un proceso mucho más largo; este no es un tema solo de las Farc y Gobierno, sino un tema de la sociedad colombiana” puntualizó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.