Un día después de conocerse la tragedia que causó la avalancha de lodo y piedras con el desbordamiento del río La Paila en Corinto, y que deja once personas muertas, 17 desaparecidos y centenares de damnificados comienzan a gestionarse las ayudas.
A los esfuerzos del gobierno nacional, departamental y los organismos de socorro y salvamento, así como el sector privado de la región, la administración municipal de Puerto Tejada a través de la oficina de Gestión Social que orienta Hermes Lasso Navia, ha iniciado una campaña para convocar la solidaridad de los Portejadeños para con la población Nortecaucana de Corinto y mitigar los efectos posteriores a esta tragedia natural.
“La idea es recoger de las manos generosas y solidarias de las gentes de Puerto Tejada, toda clase de alimentos no perecederos, agua, frazadas, ropa o enseres y utensilios d e cocina. Para ello se ha dispuesto un centro de Acopio coordinado por la Defensa Civil y La Cruz Roja” indicó Lasso Navia.
La fuerza de la naturaleza arrasó, en cuestión de minutos, con humildes viviendas en el sector urbanos y la zona rural de Corinto dejando una estela de dolor y tragedia que sólo la fuerza de la solidaridad para con las familias damnificadas podrá superar.
La avalancha del Río La Paila como producto de las intensas lluvias que han azotado la región y también el represamiento de su caudal pasó llevándose piedras, palos y lodo, pero no la esperanza y el ánimo para seguir adelante de los Corinteños.
A esta Campaña se unen La Emisora La Suprema 90.7 FM con Jhon Eduar Noriega e Inés Carne de Res con Juan Ernesto Montoya Giraldo, quienes de igual manera vienen invitando a los Portejadeños para que se solidaricen con los habitantes de Corinto afectados y quienes en un principio han recibido bolsas con agua potable.
Mientras las autoridades terminan por evaluar la verdadera dimensión de esta tragedia se conoce el número muertos, los desaparecidos y los daños económicos por la avalancha, la solidaridad para con quienes perdieron todo no puede esperar y en Puerto Tejada, ya se ha comenzado a recolectar la ayuda para los hermanos y vecinos de Corinto.
Por ahora, Corinto necesitan del apoyo decidido y cierto de los gobiernos y la solidaridad de todos los caucanos y colombianos para que ello pueda hacer menos dolorosa su tragedia, la recuperación tanto física como espiritual lo menos traumática y la reconstrucción de la ciudad lo más rápida y efectiva posible. Y Puerto Tejada no puede quedarse por fuera de este llamado nacional.
“Este es un momento muy difícil para esa población y solo con el apoyo y la solidaridad de los Caucanos y todo el país podrá superar la tragedia. En nuestro caso estamos listos para hacer lo que nos corresponda” manifestó Hermes Lasso Navia.
Las ayudas serán recibidas hasta el próximo Sábado 11 de Noviembre para ser entregadas a las autoridades y sitios de recepción dispuestos oficialmente en Corinto.
Debe estar conectado para enviar un comentario.