El desbordamiento del río La Paila, en Corinto, al Norte del Cauca, mantiene en alerta a los habitantes de ese municipio, donde por lo menos siete barrios y tres veredas estarían afectados por esta emergencia invernal reportaron las autoridades locales.
Según reportes preliminares de las autoridades, el fuerte aguacero de las últimas horas causó una aglomeración de troncos en el sector del Silencio, lo que ocasionó que el nivel del río aumentará significativamente inundando el sector urbano de la población.
Debido a esto, la Defensa Civil y la Secretaría de Gestión del Riesgo del Cauca han realizado evacuaciones preventivas de las familias en tanto los organismos de emergencia y socorro están en el sector apoyando la situación.
El informe inicial del Cuerpo de Bomberos de Corinto asegura que el hospital local está colapsado, por lo que solicitaron activar el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUE, del Valle.
Oficialmente se está hablando de cuatro personas desaparecidas, 27 heridos, cuatro de ellos ingresados a los hospitales de Santander de Quilichao y Cali, así como 27 casas destruídas por la avalancha.
En un albergue provisional se han instalado 260 personas que debieron ser evacuadas de sus viviendas por el alto riesgo que ofrecían por la acción devastadoras de las aguas.
Informan además que la población se encuentra sin energía. Hasta el momento no se reportan afortunadamente víctimas fatales.
El alcalde del municipio de Corinto, norte del Cauca, Edward Fernando García, informó que desde finalizada la tarde se presentó una palizada y avalancha que afectó a 7 barrios de la localidad, siendo los más perjudicados La Esmeralda y La Playa, así como las zonas rurales de El Tablón, Carrizales y el Silencio.
El Comandante de Bomberos en Puerto Tejada, Henry Uzuriaga Vásquez reportó que 10 unidades de la institución se desplazaron hacia Corinto para apoyar las tareas de evacuación al tiempo que se mantendrá en permanente monitoreo los niveles del Río La Paila que pasa por el casco urbano de esta población, pidiendo al mismo tiempo prudencia en las informaciones que se están generando en las redes sociales por la emergencia que se está atendiendo en el vecino municipio.
Según información preliminar, el sector más afectado es el corregimiento de Carrizales, ubicado a 15 minutos desde el casco urbano, donde las viviendas y una escuela fueron tapadas por el lodo.
Asimismo, se reportaron afectaciones en las veredas Capilla, Miravalle, Danubio, El Silencio, La Cabaña y El Alto, localizadas a la orilla del río.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, hace presencia en la zona para atender a los menores afectados en la emergencia. La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo señaló que la creciente súbita inició en la vereda La Cristalina.
En estos momentos la atención se ha venido dando por parte de la Gobernación del Cauca y los municipios a través de sus Consejos de Gestión del Riesgo, los cuales han desplazado una comisión a la zona con el fin de empezar a hacer la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, se hizo la evacuación del hospital y se realiza la verificación y monitoreo del cauce del río La Paila, a su vez que se hizo evacuación preventiva de las familias cercanas al río.
Por su parte desde el Gobierno Nacional a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, se hace la activación de la Asistencia Humanitaria de Emergencia en donde de manera inicial se envían 200 kits de alimentos, 200 kits.
Fotos: Luz Delly Medina
Debe estar conectado para enviar un comentario.