La candidata presidencial por el Partido Verde para las elecciones presidenciales de 2018, Claudia Nayibe López Hernández en su recorrido por tierra Nortecaucanas, en Puerto Tejada sotuvo sendas reuniones y anunció que conociendo la realidad y reclamos de las gentes de esta población por el latente tema de la creciente inseguridad y las inequidades sociales, expresó que estará muy atenta para exigir y tramitar prontas soluciones viables.
Acompañada por el Representante a la Cámara del Cauca de la colectividad verde Oscar Ospina Quintero y la Concejal Indira Corrales Hidalgo, la aspirante presidencial en las instalaciones del cabildo local expresó que invitaba “a todas las mujeres y hombres, a los jóvenes y a los mayores, a que juntos demos el siguiente paso. A que nos propongamos un nuevo pacto generacional, porque ninguno de los cambios necesarios para tener el país que queremos y la calidad de vida que nos merecemos tomará menos de una generación. Donde se excluya la violencia como método para hacer política, donde se erradique la corrupción como instrumento de Gobierno, donde se diga !Ni una Más! a la violencia contra la mujer, que los jóvenes pandilleros tengan reales oportunidades y no sigan haciendo daño a la comunidad, como la Portejadeña, donde respetemos y protejamos el medio ambiente y donde sigamos siendo la generación de la paz”.
“Nos comprometemos a liderar y hacer realidad un nuevo pacto generacional, donde todos los niños sean amados y deseados. Nunca más una Colombia en la que el 20% de los niños nace sin ser deseado o no conoce a su padre. El objetivo es reducir a menos de un dígito la tasa de embarazo adolescente e indeseado. ”, señaló la Senadora Claudia López.
En su intervención la Congresista y candidata presidencial en Puerto Tejada dijo que “La vida de nuestros niños, jóvenes y mujeres son sagrados. Nunca más una Colombia en la que cada 28 minutos una mujer es víctima de violencia, y cada día hay 28 niños y adolescentes víctimas de violencia intrafamiliar y todo queda en la más absurda impunidad, Puerto Tejada debe comenzar a superar la violencia urbana y los factores que la alimentan”.
Al profundizar sobre el candente tema de la inseguridad, la Senadora Claudia López sostuvo que se requiere “Tener Estado es un derecho fundamental de obligatorio cumplimiento. Desactivado el conflicto armado, no podemos bajar la guardia. Tenemos que reemplazar el orden y la seguridad privada de ilegales, por seguridad y justicia pública en los campos, y una eficiente seguridad urbana como la está reclamando ustedes aquí en Puerto Tejada”.
Anunció que conjuntamente con el Representante Oscar Ospina Quintero, estará presta para hacer un amplio debate en el Congreso de la República para plantear alternativas y propuestas viables que permitan una intervención integral al grave problema de la inseguridad en Puerto Tejada.
Otro de los temas que más destacó la dirigente Verde tuvo que ver con el de su lucha contra la corrupción, “ Vamos con la ayuda de los Portejadeños y Caucanos a dar cumplimiento cumpliendo a los 7 mandatos anticorrupción que han exigido con cuatro millones de firmas colombianos y que se harán realidad con 11 millones de votos el 10 de marzo del año entrante. Nunca más un voto para reproducir ese círculo vicioso de corrupción, clientelismo e impunidad de los mismos con las mismas que han mal gobernado hasta hoy” Dijo.
La Legisladora igualmente sostuvo que de llegar a la presidencia va a “Reducir los impuestos de las empresas, pero a eliminar todas las exenciones y prebendas que hoy suman $72 billones de pesos y se quedan en los bolsillos de unos pocos suertudos, bien conectados con los poderosos”. Al tiempo que anunció que propondrá actualizar el catastro y asegurar que todos pagan predial e impuestos sobre el desarrollo del suelo».
Al referirse sobre sus iniciativas para la educación la congresista dijo que “Todos los niños y jóvenes de Colombia son pilos. Por colegios de calidad, con maestros bien preparados, motivados y remunerados. Nunca más una Colombia en la que el 20% de los jóvenes desertan de la escuela y de la vida, nunca más jóvenes excluidos de la educación superior por supuestamente no ser pilos”.
Finalmente la Senadora Claudia López Hernández manifestó que como presidente de los Colombianos, abogará por “Un sistema de seguridad social de pilares con un seguro de salud pública y vejez modesto, pero de calidad y universal, y un adecuado sistema mixto de incentivos para el ahorro individual y colectivo para el retiro y la vejez”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.