Ampliar la  atención de  Urgencias y servicios en salud todo un reto de la ESE NORTE 3 en  Puerto Tejada

Pese a  las dificultades propias del sistema estructural de la salud  y  considerando el perfil epidemiológico propio de la región, La ESE NORTE 3 viene proyectándose hacia las  comunidades, prestando servicios asistenciales en salud en los Municipios de Puerto Tejada, Villarica  y Padilla con personal cada vez  más competente y una infraestructura acorde que permita brindarle al paciente una atención integral con seguridad y calidad.

Al cumplir un año al frente de la ESE Norte 3  Carlos  Gabriel  Quiñonez Quintero  como gerente tiene en claro el  compromiso de su gestión  contribuyendo a mantener sana y mejorar la calidad de vida de estas  poblaciones garantizando a  la vez  la rentabilidad social, la sostenibilidad financiera y la participación social comunitaria de la  entidad.

Gracias  a  la  permanente  colaboración del  Gobierno Seccional que  orienta  el  Gobernador  Óscar Rodrigo Campo  Hurtado y los  respectivos  Alcalde  Municipales,  Tobías Balanta  Murillo, Jenny Nair Gómez y Victor Hugo Vidal Aguilar, se  ha  podido  adelantar importantes  acciones, proyectos y programas,  como componente de la Red Pública prestadora de servicios de salud de primer nivel de atención ,  la humanización, la innovación y el aporte al desarrollo social del Norte  del  Cauca.

Enfermero profesional de la Universidad del Cauca, Magister en Administración en Salud de la Universidad del Valle, con una especialización en Auditoria en Salud de la Universidad Santiago de Cali, Quiñonez Quintero, ha  ocupado varios  cargos en el área de  la  salud y en esta  ocasión viene  asumiendo varios  retos y compromisos con La ESE Norte 3 la cual está constituida con el fin de ayudar y satisfacer las necesidades en salud a todos los habitantes de los municipios   de  Puerto Tejada, Villarica  y Padilla.

Mejoramiento de los servicios de urgencias en el Hospital de Puerto Tejada

Atendiendo uno  de los  requerimientos y preocupaciones más solicitadas por  los usuarios en el área  de  urgencias del Hospital Local del  Cincuentenario de  Puerto Tejada, “La ESE Norte 3 dispuso de  la contratación de 3  médicos de día  y tres médicos de  noche  para atender el creciente flujo de  pacientes  debido al cierre del servicio de urgencias de la IPS de  Comfacauca y además se les está  pagando como vale la  hora en Cali a  30mil pesos, pues ningún médico quería  venir  a  Puerto Tejada por  19mil pesos  las  hora y para el próximo año tendremos  un médico  adicional en  urgencias, lo que implica  además un aumento en el personal  de  auxiliares de  enfermería que se requiere”  manifestó Carlos  Gabriel  Quiñonez.

El funcionario  además expresó  que  uno de los aspectos a valorar  para  superar las  deficiencias que  puedan presentarse en el servicio de  urgencias es que por  fortuna el Centro Asistencial cuenta con un personal idóneo que con amor, dedicación  y entrega  sortea las  fallas  y quejas de los  pacientes con un servicio  adecuado a  la  circunstancias  del  mismo.

La estrategia  para  este  caso en  Puerto Tejada  está  destinada  indicó  el Gerente de la  ESE Norte 3“Mejorar los tiempos de atención a los pacientes en base a la gravedad de su proceso,  resolver las situaciones de aglomeraciones de pacientes en las salas de espera de las urgencias que se producen en determinadas ocasiones  y  mejorar la información y comunicación con los pacientes y familiares o acompañantes”.

En esta  labor a realizado un acompañamiento la Secretaría  de  Salud  Municipal y La Personería  Municipal  los  cuales  han estado  muy  pendientes  con la intención de verificar en qué están fallando y definir estrategias para mejorar e área de  urgencias  con el fin de garantizar   a  los  Portejadeños un servicio de salud óptimo y oportuno.

Atención en salud  Extramural

Con la  Unidad   Móvil  la  ESE Norte3  igualmente  adelanta  jornadas de salud modalidad extramural: “La  cual  consiste en la prestación de servicios de salud de consulta externa, promoción y prevención, apoyo, diagnóstico y complementación terapéutica de baja complejidad en infraestructuras físicas, estamos  saliendo para decirle  a  la gente de  Puerto Tejada, usted  es  hipertenso, usted  es  diabético, usted está en embarazo, usted es un menor que deben estar  en control que lo empezamos en la casa, se les está  dando educación, se están dando actividades de  salud   oral   y vacunación, todo esto gracias al apoyo y la  contratación del municipio  de  Puerto Tejada con la  ESE Norte 3 por el orden de los  200  millones  de  pesos”.

El Gerente de  la ESE Norte 3  Carlos  Gabriel  Quiñonez Quintero , sostuvo que  para el 2018 se  contará con otra  unidad  móvil  para atender los  municipios  de  Padilla  y  Villarica.

Igualmente  se está implementando una serie  de  propósitos y esfuerzos conducentes  a  garantizarle  a  los  habitantes  de  Puerto Tejada y su  zona  de  influencia  en los servicios  de  Medicina  General,Laboratorio Clínico,Rayos X,Bacteriología, Hospitalización, Odontología,Promoción y Prevención, Fisioterapia  y Urgencias

De esta  manera ha  señalado el  funcionario  que  en materia  de   la prevención en Salud  se  continuará  implementando medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de factores de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecidas  y  que  son  determinadas  por  las condiciones sociales, económicas o biológicas, conductas o ambientes que están asociados o causan un incremento de la susceptibilidad para una enfermedad específica, una salud deficiente o lesiones.

Redacciòn