Dos nuevas víctimas fatales es el resultado de la ya cotidiana guerra entre pandilla en esta población Nortecaucana.
Un hombre muerto a machetazos y otro a bala es un macabro espejismo que ahora revela una realidad que resulta imposible esconderla: la gran disputa entre bandas victimarias de una vecindad atemorizada lo que hace que violencia urbana siga desangrando a Puerto Tejada.
En esta ocasión las autoridades investigan las muertes violentas de dos personas residente en el Barrio Granada quienes habría sido asesinados en retaliaciones con la pandilla de la vereda Los Bancos dejando el saldo de dos muertos identificados como Jhonatan Stiven Viáfara Lasso conocidos como “ Jhoncito” y Jhon Alexis Popó “Pichi”.
Escenas de balaceras se repiten en varios sectores urbanos de Puerto Tejada. Para los habitantes de los barrios Granada, Porvenir y El Jardín , la carrera 16 que va desde el sector de Palermo pasando el Puente sobre el Río El Palo hasta el corredor vial que conduce a la vereda de los en hace parte de una de las zonas delimitadas por las pandillas, donde se debe caminar con cuidado los 365 días del año y sus noches.
Cada vez son ya frecuentes que se vivan verdaderas batallas entre jóvenes que sacan piedras, trancas, machetes y armas de fuego. En varias casas todavía están los impactos de bala que dan testimonio de la guerra que se vive en estas calles.
Las autoridades están preocupadas y las comunidades atemorizadas , es por ello que desde el gobierno municipal con el apoyo de la Gobernación del Cauca se ha querido implementar un proyecto piloto con CISALVA ( Instituto de Investigación y Desarrollo en Prevención de la Violencia y Promoción de la Convivencia Social), cuyo objetivo es la recuperación, rehabilitación e inclusión social de jóvenes de estos barrios, quienes por muchos años han vivido entre peleas, y mejorar la convivencia ciudadana.
El Instituto CISALVA tiene como misión la “prevención de la violencia y la promoción de la convivencia” y en este sentido ha venido desarrollando proyectos de investigación e intervenciones dirigidas a lograrlo.
El grupo de investigadores del Instituto CISALVA, encargados de desarrollar este proyecto, viene aplicando una metodología para el seguimiento de las lesiones de origen violento y accidental desde hace 15 años en el país y en esta oportunidad Puerto Tejada será objeto de estudio y propuestas para intentar superar la creciente ola de violencia urbana, originada en el fenómeno de las pandillas juveniles.
Para apoyar la buena intención de algunos integrantes que han expresado querer salir de este mundillo de las pandillas y bandas, la Alcaldía ya tiene proyectada la construcción de canchas, parques y calles, así como el impulso a microempresas, para que estos jóvenes ocupen su tiempo libre.
“Se buscará crear verdaderas políticas locales para que las futuras administraciones deban conservar y mejorar el sistema, y gracias a él, la ciudadanía informada con la colaboración de la Universidad del Valle y los medios de comunicación, se convertirán en testigo de la evolución del delito y evaluadora de la gestión administrativa y policial de la ciudad”, aseguró el Secretario de Gobierno Municipal , Willington López Caicedo.
En su afán de hacer respetar sus territorios las pandillas en Puerto Tejada han asesinado a quienes violan “las fronteras imaginarias” que han establecido y que nadie puede atravesar, so pena de ser blanco de las balas.
Los jóvenes se enfrentan entre sí y que son atacados tienen en común que pertenecen a grupos de pandillas, o tienen antecedentes judiciales, la comunidad los conoce pero por temor muchas veces no se atreven a denunciar.
Los últimos cuatro meses no ha pasado una semana sin que se presente un hecho de sangre entre las pandillas, o han cometidos hechos delictivos contra gentes de bien despojándolos de sus pertenencias e incluso hasta quitarles la vida por lo que la comunidad dice que ya no aguanta más y que es hora que las autoridades empiecen a actuar y que pongan a los pandilleros en cintura.
En mandatario de los Portejadeños, Tobías Balanta Murillo señaló que ya se han presentado algunas importantes capturas por distintos hechos delictivos en lo que va recorrido del año y se ha podido comprobar que el problema de exterminio es entre ellos. “Todo por el negocio del microtráfico, y disputas de territorios para delinquir que viene creciendo más en esta población por ser un corredor estratégico, pero que con la colaboración de la comunidad y la actuación efectiva de las autoridades policivas y judiciales se está intentando neutralizar decididamente el nefasto actuar de este flagelo social».
Debe estar conectado para enviar un comentario.