Las autoridades de la Oficina de Riesgo de la Gobernación del Cauca confirmaron que hacia el mediodía de este sábado 14 de octubre colapsó el puente peatonal, de más de 100 metros de largo, sobre el río Ullucos, vereda Coscuro, que comunica la cabecera municipal de Inzá con la vereda de Yaquivá, sobre el cual transitaban campesinos de la zona en el momento de la tragedia.
Como resultado del suceso, de acuerdo con testigos presenciales, fallecieron dos personas y dos semovientes de carga que llevaban productos del mercado del día. Igualmente, resultaron heridas otras cuatro personas que fueron trasladadas de urgencias al hospital local.
Las víctimas de este fatal accidente responden a los nombres de Beatriz Ulchur de 73 años de edad y Argemiro Morales de 54 años de edad.
Mientras tanto organismos de socorro continúan en el área prestando ayuda pues al parecer sobre la estructura transitaban otros peatones.
Este puente que se derrumbó fue construido en el año 2012 y de acuerdo con reportes de habitantes del sector, hacía poco había recibido mantenimiento por parte de la institución Nasa Kiwe, encargada de la recuperación de los territorios afectados por la avalancha del río Paéz desde 1994.
Estos Puentes fueron construídos en reemplazos de las tarabitas que funcionaban entonces y ofrecían iguales riesgos para los campesinos de esta agreste zona montañosa del oriente caucano.
En el primer trimestre de esta año también tuvo que ser desmontado el puente Córdoba, municipio de Inzá, sobre la Transversal el Libertador que comunica al Cauca con el departamento del Huila confirmó el Periódico PROCLAMA del Cauca.
Por su parte, Jhon Diego Parra Tobar, director de la Corporación Nasa Kiwe dijo que “la obra del puente la ejecutó el Municipio de Páez en 2010 con recursos de regalías y se entregó en el 2012, luego fue intervenido por la Alcaldía de Inzá…” y aclaró que “la Corporación Nasa Kiwe no ha tenido ninguna intervención sobre dicho puente”.
Este hecho ratifica que la condición de riesgo de la población ubicada en los municipios de Inzá y Páez-Belalcázar, pues es un territorio que ha sufrido en la historia reciente tres eventos de desastre en 1994, 2007 y 2008, a lo largo del cañón del río Páez.
Según el alcalde de Inzá, Gelmis Chate, el desplome del puente sucedió cuando seis personas transitaban por la estructura con dos caballos que cargaban los productos que habían adquirido en el mercado que cada sábado se realiza en el municipio. Los animales murieron en la caída.
El puente era de especial importancia, pues permitía la comunicación entre el resguardo y la cabecera municipal de Inzá lo que deja incomunicados a cerca de 2000 personas.
Con una distancia de 150 metros, el viaducto permitía el paso sobre el río Ulluco, a más de 60 metros de altura. “Es un puente peatonal construido en el 2012 con recursos de Invías, gestionados por medio de la Alcaldía de Páez”, dijo el burgomaestre.
Por el percance quedó incomunicado el resguardo Yaquivá.
Los heridos responden a los nombres de Wílmar Elián Ulchur, de 3 años de edad; María Cristina Ulchur, de 73; Lina Paola Sánchez, de 32, y Néstor Chantre, de 34.
Debe estar conectado para enviar un comentario.