Entregan ayudas técnicas a 60 personas en condición de discapacidad en Puerto Tejada

 

La Alcaldía  Municipal   de  Puerto Tejada  en cabeza de la Gestora Social  Pastora Lasso de  Balanta, y La  Gobernación  del  Cauca con la Gestora Social del  Departamento  Mabel Vargas  Agredo de  Campo a través de su proyecto “Promoción, prevención y atención en salud para los habitantes de Puerto Tejada” realizaron  hoy viernes 13 de  Octubre  de 2017, la primera entrega de ayudas técnicas a personas en condición de discapacidad, donde serán beneficiadas alrededor de 80  personas.

La jornada se adelantó  en las  instalaciones  de la Institución  Educativa  San  Pedro Claver del Barrio  Antonio  Nariño de esta  población  Nortecaucana.

Las  personas en condiciones de discapacidad y por ende su entorno familiar fueron beneficiadas con la entrega de ayudas técnicas personalizadas, gracias al convenio de asociación entre la Gobernación del Cauca-Oficina de Gestión Social y Asuntos Poblacionales , la Administración Municipal de  Puerto  Tejada y la Iglesia Jesucristo de  los Santos de  los últimos  días , entidades que se unieron con el fin de articular acciones en pro de la comunidad con discapacidad.

Las personas priorizadas por la Secretaría de Salud Municipal  a  cargo de  Gloria  Moreno Villegas, fueron evaluadas y se prescribió la ayuda técnica a cada beneficiario según sus necesidades, de esta forma se entregaron  39 sillas de ruedas,  8 bastones,15 caminadores  y tres  cojines  antiescaras, con el objetivo de mejorar la movilidad, independencia y calidad de vida de las personas con discapacidad.

Puerto Tejada de esta  manera  entra a ser   catalogado igualmente  como un municipio modelo en el Cauca en la Implementación del Sistema de Gestión Territorial de Discapacidad, cuenta con RLCPD actualizado, Comité Municipal de Discapacidad Operativo, implementación de RBC, inclusión laboral y deportiva y Política Pública municipal en proceso de construcción y aprobación.

“Este tipo de ayudas nos permiten a las personas con discapacidad movilizarnos mejor, lo que nos hace felices y con hombres felices empieza la paz”, así lo afirmó Jhon Fernando Nieva, uno de los beneficiarios de las ayudas técnicas donadas en el municipio de Puerto Tejada por la Gobernación del Cauca, en el marco del convenio con la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días que beneficia la entrega de 1.117 ayudas técnicas a la población con discapacidad.

Un total de 60 personas fueron beneficiadas con esta entrega, que tiene como objetivo elmejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad, quienes resaltaron el compromiso de la administración departamental por articular acciones que fomenten el buen vivir y la inclusión en el departamento, “ Agradecemos a la gobernación y a la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días por tenernos en cuenta, en verdad somos personas de escasos recursos y ustedes no se imaginan lo que representa para nosotros contar con una nueva silla de ruedas, no sólo mejora nuestra calidad de vida sino también la de nuestras familias”, indicó Isabela Carabalí, beneficiada.

La delegación de la Gobernación del Cauca liderada por la Gestora Social, Mabel Vargas Agredo y el equipo de la Oficina de Gestión Social y Asuntos Poblacionales, afirmó que este es el tercer municipio beneficiado con la entrega de dotación, “esto hace parte del proceso que estamos haciendo por todo el departamento a una población que realmente lo necesita, tenemos la esperanza de continuar articulando para que estos programas funciones y reciban los resultados de este trabajo que venimos ejecutando, esto nos llena el corazón para continuar con el compromiso en favor de las diversas poblaciones” puntualizó, Mábel Vargas Agredo, Gestora Social del Departamento.

El evento, que hace parte del programa de gobierno municipal y Plan de  Desarrollo  local “Todos  por  Puerto Tejada: Territorio de  Paz” del alcalde  Tobías   Balanta  Murillo, y del Gobierno Departamental “Cauca, Territorio de Paz”, que lidera el gobernador Oscar Rodrigo Campo Hurtado, también contó con actos culturales que deleitaron a  los  asistentes.

“El enfoque “biopsicosocial”, define la discapacidad, desde el punto de vista relacional, como el resultado de interacciones complejas entre las limitaciones funcionales (físicas, intelectuales o mentales) de la persona y del ambiente social y físico que representan las circunstancias en las que vive esa persona. …incluye deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación, denotando los aspectos negativos de la interacción entre un individuo (con una condición de salud) y la de los factores contextuales individuales (factores ambientales y personales ) y es  por ello que desde  la  Administración  Municipal  hemos  querido gracias  a  la  gobernación del  Cauca, de su gestora  Social , sacar adelante este tipo de programas  sociales”  Señaló    Secretaria  Municipal  de   Salud  de  Puerto Tejada Gloria   Moreno.

Fotos: Luis Fernando Vásquez

Redacciòn