El director ejecutivo de la Cámara de Comercio del puerto, Alexander Micolta, aseguró que la presencia de empresas bajó en un 11% y que aún no son visibles los estímulos económicos para la llegada de más compañías o proyectos empresariales que logren generar empleo para las gentes de esta zona costera.
“Entre enero y julio comparado el mismo periodo del año anterior hemos disminuido en el 11,22%, es decir, el año pasado teníamos muchas empresas de las creadas este año”, sostuvo Micolta.
Denunció además que los comerciantes afectados por los saqueos urgen de capitales semillas para abrir de nuevo sus puertas.
Los colectivos ciudadanos que desarrollaron hace cuatro meses el paro cívico de Buenaventura preparan para este jueves una nueva movilización exigiendo el cumplimiento de los acuerdos por parte del Gobierno Nacional.
Aunque la comunidad asegura que las mesas temáticas que se instalaron durante los días de la huelga han venido avanzando, hay inconformidades que los han llevado a programar la nueva manifestación.
Al parecer, algunos delegados del Gobierno no han asistido a las reuniones pactadas por las mesas técnicas, afectando el avance de los proyectos.
Se espera que más de 130 organizaciones ciudadanas participen en la protesta, que iniciará a las 9:00 de la mañana en la sede distrital del Sena y terminará hacia el medio día a las afueras de la Alcaldía.
Debe estar conectado para enviar un comentario.