La víctima fue identificada como Henry Salazar Quintero de 42 años de edad, 20 al servicio del Ejército Nacional, quien fue hallado muerto con una grave herida en el pecho.
La Seccional de Investigación Criminal, Sijín, de la Policía Metropolitana de Popayán inició investigaciones para dar claridad a las circunstancias en las que se produjo una fuerte explosión, que acabó con la vida de un soldado profesional, en hechos ocurridos en el barrio Chino.
Según las autoridades, los hechos se registraron sobre las 9 de la mañana de este sábado al interior de una vivienda localizada en la Calle 9 con Carrera 18.
El uniformado se encontraba como arrendatario desde hace aproximadamente dos meses en la residencia en la que ocurrieron los hechos.
El comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, coronel Pompy Pinzón, dijo que aunque una de las primeras hipótesis se relaciona con que el hombre tomó la decisión de suicidarse activando una granada, se adelantan rigurosas investigaciones para dar claridad a lo ocurrido.
“Estamos investigando, es prematuro decir que se suicidó. Nuestras unidades están trabajando para esclarecer el caso”, agregó el Oficial.
Al lugar llegaron expertos en criminalística, que realizaron el levantamiento del cadáver y la inspección correspondiente para iniciar el proceso investigativo necesario.
«Todos tenemos cambios en el estado de ánimo o altibajos en nuestros sentimientos y emociones. Si estos cambios se producen dentro de un cierto rango que podemos considerar adaptativo, podremos mantener el control y el autogobierno y seguir con nuestras vidas sin gran esfuerzo» explicó el sicólogo Fabían Muñoz Aztaiza en la capital del Cauca.
Pero cuando llegan a ser extremos, pueden llevarnos a los polos conocidos de la manía y la depresión. En algunos casos, si las manías llegan a ser extremadamente altas, las depresiones pueden llegar a ser extremadamente fuertes.
Lo que todo mundo en Popayán se pregunta es ¿ Qué llevó a este soldado profesional, Henry Salazar Quintero a presuntamente quitarse la vida con una granada de fragmentación?.
Las autoridades judiciales comienzan a recaudar una serie de hipótesis sobre este caso teniendo en cuenta que el suicidio es sin duda un grave problema de salud pública además de un fenómeno especialmente complejo, en el que intervienen factores psicológicos, sociales, biológicos, culturales y ambientales.
Entre las causas más frecuentes de suicidio se encuentran:
1. Problemas afectivos (desamor o violencia)
2. Ausencia espiritual (conflictos de personalidad, existenciales y trastornos mentales)
3. Problemas económicos y sociales (abandono de hogar o padres, trata de personas, bullying)
4. Depresión y enfermedades crónicas o definitivas (una de las características determinantes es la presencia de dolor).
Debe estar conectado para enviar un comentario.