Luego de marchar por las principales avenidas de Popayán los docentes afiliados a Asoinca y varios sindicatos como movimientos sociales del cauca se declararon en alerta frente a las decisiones que asuma la comisión que arribó a la capital del cauca para evaluar loa acuerdos suscritos con el Gobierno Nacional.
Sectores campesinos, obreros y comunitarios expresaron su descontento ante lo que han considerado las “reiteradas faltas a la palabra para el cumplimiento de los acuerdos suscritos en atención a las peticiones formuladas” sostuvo uno de los dirigentes de los marchantes que cerca de 8mil recorrieron varios kilómetros por los principales corredores viales urbanos de Popayán.
Los colectivos que participaron en esta movilización del 2 de Octubre la realizaron por lo que llamaron en su conjunto “ Defensa de los Derechos Humanos, el territorio y la vida”.
Además de los docentes y trabajadores afiliados a Asoinca participaron integrantes de la UTEN, ANUC, los asociativos Urbanos del Congreso de los Pueblos de Popayán, entre otros que exigieron al Gobierno Nacional el cumplimiento acordado en otras movilizaciones y paros populares.
Los marchantes igualmente protestaron los recientes crímenes cometidos contra dirigentes sociales y defensores de los derechos humanos del cauca, además de las amenazas contra líderes populares en distintos municipios.
Debe estar conectado para enviar un comentario.