«Trochas serán caminos para la paz”  Santos  en El Tambo, Cauca

Este sábado se puso en marcha en El Tambo (Cauca) el Programa 50/51, que mejorará las vías terciarias de 51 municipios afectados por el conflicto, con inversiones por 50 mil millones de pesos.

Este sábado 23 de septiembre, en el municipio del Tambo-Cauca, el Presidente de la Republica, Juan Manuel Santos; el Ministro de Transporte, Germán Cardona; la Directora de la Agencia de Renovación del Territorio, Mariana Escobar; el Director de Invías (E), Ernesto Correa; el Gobernador del Cauca, Oscar Campo y el Alcalde de El Tambo, Celio Urresty, dieron  inicio de manera formal al programa 51/50.

El evento se llevó a cabo en el corregimiento San Joaquín-Las Piedras, lugar en donde se dio inicio este programa con la firma de 13 convenios para  mejorar  sustancialmente  las vías terciarias para la paz y posconflicto .

La ejecución del Plan 51/50 mejorará las vías terciarias de 51 municipios que fueron históricamente afectados por el conflicto armado.

El Presidente y el Ministro de Transporte, Germán Cardona, con los líderes de la Acción Comunal de El Tambo (Cauca), que aportan su esfuerzo para construir las vías terciarias que les permitirán sacar sus productos hacia los mercados.

Este convenio que se firmó entre la Agencia de Renovación del Territorio y los municipios, hace parte del cumplimiento del primer punto del acuerdo de paz donde se construirá, para cada municipio, 50 kilómetros de vías terciarias según la priorización que determinen las partes firmantes del convenio.

En la etapa 1 del programa de red terciaria, se invertirán cerca de $50 mil millones para intervenir 2.550 kilómetros de vías en 51 municipios que les permitirá tener una mejor conectividad con los centros urbanos y con mayor facilidad a las vías 4G; así mismo habrá una notable reducción en los tiempos de desplazamiento y mejorará la calidad de vida de sus habitantes.

Este Gobierno es el que más ha invertido en vías en el Cauca, manifestó este sábado el Presidente en El Tambo. Allí se puso en marcha el Programa de Vías Terciarias para la Paz 50/51.

El presidente Santos dijo  en El  Tambo  que las ‘trochas’ cambiarán para convertirse en verdaderos caminos de paz, que le permitirán al Estado llegar y hacer mayor presencia con todas las instituciones para beneficio de las comunidades.

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, asistió este sábado como testigo a la firma del convenio para construir el tramo San Joaquín-Las Piedras, en el municipio caucano de El Tambo, con el cual se puso en marcha el Programa 50/51 de Vías Terciarias para la Paz.

En el Cauca, se van a beneficiar más de 6 mil familias que podrán transportar sus productos más rápido, gracias a las vías terciarias que comenzarán a construirse.

Este plan tiene como objetivo mejorar las vías terciarias de 51 municipios que fueron históricamente afectados por el conflicto armado, con una inversión de 50 mil millones de pesos.

El Presidente Santos destacó que se van a beneficiar 6 mil familias que tienen sus cultivos en la zona, que podrán transportar sus productos más rápido y en mejores condiciones, llegarán a tiempo al colegio o donde el médico, y ya no se pondrán en peligro al usar la vía en días de lluvia.

Los habitantes de El Tambo, Cauca, saludan al Presidente Santos, quien les llevó este sábado buenas noticias sobre las vías que se construirán en la región.

El convenio lo firmaron la directora de la Agencia de Renovación del Territorio, Mariana Escobar, el alcalde de El Tambo, Celyo Urresty y la directora de la Junta de Acción Comunal, Adriana Piamba. Fueron testigos el Presidente Santos y el ministro de Transporte, Germán Cardona Gutiérrez.

Al acto asistieron además el Alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo; el Gobernador del Cauca, Oscar Campo; los mandos militares y policiales, dirigentes gremiales y parlamentarios de la región.

Previamente, el Jefe del Estado hizo un recorrido por la vía Loma Alta, donde habló con algunos de los trabajadores de la vía que conectará al corregimiento de San Joaquín con vías troncales y con el resto del país.

El Mandatario dijo que estas obras no serían posibles si no se hubiera terminado el conflicto.

El Ministro de Transporte, Germán Cardona, firma el convenio para las obras de la vía San Joaquín-Las Piedras, que conectarán esa región del Cauca con el resto del país.

El convenio firmado para la carretera San Joaquín–Las Piedras permitirá intervenir 13 tramos. El Gobierno invirtió 800 millones de pesos, la Junta de Acción Comunal de Loma Alta se encargó de liderar el trabajo comunitario y los pobladores ponen la mano de obra y reciben una compensación.

Esta vía conecta con 2 vías nacionales: Popayán–El Tambo–Munchique y Timbío– El Hato¬–El Tablón.

El Presidente de la República recordó que el Plan 50/51 se hará a través de asociaciones de vecinos y los comités campesinos.

 

Redacciòn