La salsa es uno de los bailes sociales latinos más populares. Se baila al ritmo de la música que lleva el mismo nombre. Es un baile de pareja, pero también se puede bailar en solo. Fue creada por puertorriqueños, cubanos y otros hispanoamericanos. Sus pasos tienen influencias africanas y europeas. En Colombia la capital de la salsa es Cali, pero en Puerto Tejada al Norte del cauca es donde más se goza y se sabe de salsa, tanto que su público es tan exigentes que sólo cantantes de la talla internacional del cubano Pupy Santiago es capaz de cautivar un público tan exigente.
Este Viernes 15 de Septiembre en el primer día festivo de la celebración de la efemérides de los 120 años de fundación de Puerto Tejada Julio Ramón Santiago Nuevo Rodríguez o simplemente “ Pupy Santiago” demostró que esta plaza está para los grandes de la salsa.
Su música que por décadas ha trascendido fronteras en Puerto Tejada encontró un escenario propio para los que saben de la verdadera salsa Pupy Santiago realizó un inolvidable concierto en el parque principal de Puerto Tejada gracias a la programación promocionada por la Administración Municipal y la Industria de Licores del Cauca.
Pupy Santiago dio a conocer en este primer día festivo del cumpleaños de Puerto Tejada su acentuando su brillo como salsero, robándose el corazón y las ovaciones de los salseros de verdad demostrando ser uno de los municipios musicales más grandes del sur occidente colombiano.
Este cantante ha demostrado ante los Portejadeños que su propuesta de salsa romántica ha alcanzado los más altos niveles audibles del mundo salsero que no lo dejará morir porque su impecable calidad artística no tiene parangón.
Pupy Santiago en Puerto tejada demostró que la salsa romántica es un subgénero de la salsa que ha alcanzado cierta notoriedad desde mediados de los años 1980. Y que Se caracteriza por el uso de melodías lentas y letras de temática básicamente romántica en un público que con motivo de sus 120 cumpleaños está dispuesto a superar sus dificultades cotidiana.
Fotos: Carlos Isaías Urbina Narváez
Debe estar conectado para enviar un comentario.