
En un comunicado difundido este miércoles, el Consejo Nacional Electoral (CNE) instó al Congreso de la República y al presidente de la Cámara de Representantes, Rodrigo Lara, a permitir que la ex reina Vanessa Mendoza asuma la curul afro en dicha institución.
“Esta Corporación aclaró que de acuerdo con el documento público E-26, la señora Vanessa Alexandra Mendoza Bustos fue quién obtuvo el mayor número de votos, dentro de la única lista que según el mismo documento de la Registraduría Nacional del Estado Civil fue inscrita por un Consejo Comunitario y tiene derecho a ser llamada a ocupar la curul”, argumentó el CNE.
El ente electoral agregó que considera “pertinente” pronunciarse al respecto “en razón a la necesidad de defender y promover el principio democrático, proteger los derechos políticos de las minorías y evitar un perjuicio irremediable”.
Denuncias de discriminación
Como una violación a su derecho de elegir y ser elegida calificó Vanessa Alexandra Mendoza Bustos el hecho de no haber sido posesionada aún en la curul afro de la Cámara de Representantes.
De acuerdo con su denuncia, el pasado 5 de julio el Consejo Nacional Electoral le otorgó la curul afro a través de la Resolución 1425 de 2017, poniendo fin a la vacancia que tenía la misma luego que el Consejo de Estado anulara la elección del asesinado Moisés Orozco Vicuña, natural de Puerto Tejada, pero con caudal electoral en Yumbo, Valle.
El 20 de julio, el presidente de la Cámara, Rodrigo Lara, le informó que estaba esperando la acreditación, documento que llegó a tiempo a la mesa directiva y cuyos papeles estaban regla, según Mendoza.
“Es indignante que todavía me digan que van a seguir revisando los documentos, cuando todo está en regla y absolutamente claro”, dijo a medios de comunicación.
Mendoza fue más allá y afirmó en Twitter que “directiva de la Cámara desconoce derecho de comisión electoral a posesionar negritudes y siembra racismo en su seno”.
La Política y ex reina ante los medios de comunicación reiterando su señalamiento y dijo que lo ocurrido constituye “a todas luces una discriminación de toda la mesa directiva (de la Cámara)”.
Una tutela interpuesta por el ex congresista Heriberto Arrechea Banguera oriundo de Timbiquí en la zona costera del Cauca intentaba a última hora invalidar la orden del CNE e impedir que se pudiera posesionar la ex reina Vanessa Mendoza.
En un principio la tutela ordenaba a la Cámara posesionar a Arrechea en reemplazo de Moisés Orozco, por la anulación de su elección por parte del Consejo de Estado.
Pero el entonces Presidente de la Cámara de Representantes Miguel Ángel Pinto se negó argumentando que que el Consejo Nacional Electoral no había certificado la legalidad de la elección de Arrechea y que por eso no se podía violar la ley, pero que además él no pertenece al mismo movimiento político que representaba a las negritudes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.