Fuerza pública asume mayor seguridad en corredor vial de zonas cañicultoras

 

 

20431612_1361599043955003_185998221593758651_n

Hacia la zona cañicultora en límites de Valle y Cauca se extenderá el fortalecimiento de las acciones de seguridad de Ejército y Policía, a raíz de la perturbación de orden público en predios azucareros, que afectó a este gremio y a la comunidad en general del norte del Cauca, según una reunión de seguridad que avalúo lo sucedido.

general-william-rene-salamanca

Fortalecimiento de los grupos de reacción y vigilancia, además de la designación de un fiscal especializado, se consideraron por parte de las autoridades: “El gremio azucarero ha conocido sobre la gestión que adelantan gobernadores del Valle y del Cauca, autoridades de Policía y Ejército porque aquí hay un reto que la ley lo define, y es que la propiedad privada se respeta y en ese ejercicio está la policía nacional”, dijo el general William  René Salamanca  Ramírez, Comandante de Policía de la regional número 4.

La Secretaria de Seguridad del Valle, Noralba García, quien participó de la reunión dijo que la seguridad “debe ser tratada como una problemática de región con el Cauca, por eso la Gobernadora Dilian Francisca Toro siempre ha expresado la necesidad de tener un corredor seguro para el sector agroindustrial y cañero».

bloqSliderNoti240708473

Precisó que por ello se está trabajando en corredores seguros con la Policía y el Ejército. “La Gobernadora ha solicitado una reunión nacional donde el Ministerio del Interior, la Agencia Nacional de Tierras y la Fiscalía, se involucren en este proceso porque es también un tema de orden público en donde hay denuncias y delitos conexos».

“En la zona sur del Valle, límites con el Cauca, están ingenios como Castilla y el del Cauca, pero también hay un riesgo latente en Florida y Pradera, no solamente para ingenios sino para sectores con vocación agrícola», explicó la titular de seguridad.

517533_1

Entre tanto, el presidente de Asocaña, Juan Carlos Mira Pontón, frente a las acciones en zonas cañicultoras del Valle del Cauca, dijo que “en este momento ocurren en el Cauca, eventualmente se podría actuar de la misma manera, pero la idea es no permitir estas acciones de hecho que vulneran la propiedad privada”.

La decisión de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro Torres, de fortalecer los corredores seguros en todo el departamento, quedará ratificada este miércoles 2 de agosto, cuando en la Plaza de Boyacá, de Tuluá, a las 11:00 de la mañana, la mandataria presente ante autoridades nacionales, alcaldes, comunidad y gremios, el corredor seguro del centro y Sara Brut, del norte del Valle del Cauca.

Redacciòn