Nuevamente los militantes del Partido Liberal en Puerto Tejada asistieron a las urnas con el propósito de contribuir a la unificación y organización de esta colectividad de cara a ir definiendo el norte para las elecciones del 2018.
Pese a la poca difusión que a nivel nacional y regional se hizo de este evento partidista, líderes y dirigentes locales lograron invitar a los liberales para que participaran 428 votantes para un total de 856 votos en esta jornada por las listas que definirán las nuevas directivas que harán parte y orientarán la ruta a seguir en el gran VII Congreso Nacional que se llevará a cabo en los próximos meses.
En esta ocasión se destacó la participación de los jóvenes y mujeres Portejadeños a la elección de las listas por los sectores abierto y político del Partido Liberal Colombiano.
Los militantes del Partido Liberal en esta población Nortecaucana tuvieron la tarea de elegir los representantes de los sectores social y abierto como parte del proceso electoral interno para conformar las asambleas territoriales que designarán a sus futuros directorios y delegados que a su vez los representarán en el Congreso Nacional de la Colectividad roja.
Previamente este Sábado miles de Liberales pudieron participar mediante el voto digital aunque la página estuvo durante varias horas colapsada y caída para realizar esta modalidad que a nivel nacional alcanzó un total de 423.322 votantes para casi dos millones de votos electrónicos.
El próximo 28 y 29 de septiembre se desarrollará en Bogotá el VII Congreso Nacional del Partido Liberal, aplazado desde mayo del año pasado, cuando el Tribunal Administrativo de Cundinamarca lo suspendió ante una demanda por supuestos errores de procedimiento en la convocatoria.
La semana pasada el Tribunal le dio vía libre a este encuentro, en el que definirán el mecanismo de selección del candidato presidencial único y las directivas del partido. Esta colectividad, que tiene 169 años de historia, tiene estructura y presencia activa en 596 municipios del país, en los 32 departamentos y las 32 ciudades capitales.
En Puerto Tejada es notable cómo por ejemplo la dirigencia del Liberalismo viene convocando a los distintos sectores y matices de la colectividad con el fin de reorganizarse internamente y regresar hacer la gran fuerza política en esta población Nortecaucana.
Uno de las apuestas inmediatas expuestas por los voceros del liberalismo que animaron esta convocatoria de elección interna es precisamente trabajar arduamente para recuperar el liderazgo local y regional que se ha perdido y en el cual el Partido Liberal fue gran protagonista.
Otra de las ideas para fortalecer y reorganizar el Partido Liberal en Puerto Tejada está dirigida a seguir comprometiéndose con la defensa y promoción de las comunidades urbanas y rurales, el medio ambiente ,la pluralidad étnica y el medio ambiente sano, un mejoramiento en los servicios públicos, mayor acceso a la salud y la educación, una vivienda digna, el apoyo al deporte y la cultura, así como recuperar la seguridad perdida que tanto preocupa a sus habitantes.
Para la dirigente Indira Gómez Muñoz una de las propuestas que se vienen agitando también tiene que ver con que el Partido Liberal en Puerto Tejada deberá promover el liderazgo juvenil y la participación directa de los jóvenes en las estructuras del Partido, así como se compromete a estimular y profundizar la participación de la juventud en los procesos políticos que deciden los destinos del municipio y la región , para efectivamente contribuir al fortalecimiento del sistema democrático y la renovación política.
Debe estar conectado para enviar un comentario.