El Representante a la Cámara por el cauca del Partido de la U Jhon Jairo Cárdenas Morán expresó que desea continuar en el Congreso de la República con el fin de “seguir trabajando arduamente para ayudar desde el legislativo a mejorar las condiciones de vida de los caucanos todos, superando la pobreza y dificultades sociales de las comunidades, porque estoy convencido que el Cauca es un gran departamento, privilegiado por la calidad de sus gentes y por la riqueza de sus recursos naturales . Pero aún persisten grandes desigualdades que requieren una nueva visión del desarrollo y un trabajo coordinado entre los congresistas y los gobiernos, capaz de darle celeridad a las inversiones y programas sociales para reducir las brechas existentes”.
En diálogo con el Programa Magazine Punto Clave de la Emisora La Poderosa 94.8 FM , www.lauradio.com, Periódico La Última y Noti Puerto Tejada, el parlamentario precisó que su aspiración en las próximas elecciones para el congreso será para conservar la curul en la Cámara de Representantes “ Pues es lo más sensato que podemos hacer atendiendo la realidad y dinámica de la política regional es aspirar nuevamente a la Cámara desde donde podemos seguir contribuyendo a gestionar recursos e implementar proyectos e iniciativas para todas las regiones del departamento” sostuvo el congresista.
Cárdenas Morán dijo que le gustaría que desde el Cauca se trabajara mejor el tema de la planeación y la presentación de proyectos ante el gobierno nacional pues “si queremos alcanzar las transformaciones que el Cauca demanda. Necesitamos que se articule mucho más expedita la formulación y seguimiento a los proyectos, porque es notable un rezago en la ejecución, el cauca requiere un modelo de desarrollo innovador, donde la competitividad y la equidad se conjuguen para ser una región más productiva, ambientalmente sostenible y justa en la redistribución de las oportunidades, aquí tenemos que insistir que debe gobernarse socialmente sensible para acercarse con respeto al ciudadano y acompañado de una lucha frontal contra la corrupción para legitimar la institucionalidad. Se precisa, entonces, una región: más equilibrada en su desarrollo, con municipios fortalecidos; integrado al proceso de cambio que la paz requiere; con ciudadanos educados y respetuosos de la diferencia, dueños de su propio destino”.
Sobre sus gestiones para Puerto Tejada el parlamentario recalcó que ha venido ayudando a gestionar ante el alto gobierno recursos “para impulsar proyectos como la renovación de las redes del sistema del acueducto por más de 18mil millones de pesos, la construcción de la cubierta del Estadio Pedro Antonio Zape Jordán en la Villa olímpica municipal por 600 millones de pesos, la construcción del Centro de Atención a la Infancia y la Familia CAIF en el Barrio Altos de París por 4500 millones en el sector del oriente Portejadeño, 100 subsidios para mejoramiento de vivienda y 250 apoyos financieros para emprendedores por 500 millones de pesos, entre otros proyectos en trámite que ha presentado la actual administración Municipal de Tobías Balanta Murillo”.
Al referirse al gobierno seccional señaló que tiene un buen concepto del gobernador de los caucanos Oscar Rodrigo Campo Hurtado y que le parecía bien que él convoque a la bancada de congresistas a fin de trabajar unidos y “defender los intereses generales en la etapa del posconflicto con un gran acuerdo y acciones por el cauca, fruto del consenso entre los partidos políticos y la sociedad, con el fin de que en nuestro departamento se construya gobernabilidad sobre la base de un trabajo incluyente, que acoge las iniciativas de la ciudadanía y las comunidades”.
Al referirse al cuestionamiento que la Fiscalía ha hecho contra el Alcalde de Popayán César Cristian Gómez Castro el cual apoyó en su propósito popular de orientar los destinos de la capital Caucana, destacó que esperaba que el burgomaestre saliera avante en las imputaciones judiciales que se le vienen indilgando por el bien de la ciudad y del mandatario local.
Jhon Jairo Cárdenas Morán, el cual en la elecciones legislativa de Marzo de 2014 logró un total de 18,557 votos y quien hace parte de la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, y que tiene formación en sociología y ciencias políticas, constructor y conferencista, explicó a la alianza de medios informativos de Puerto Tejada que su labor legislativa ha estado orientado desde este escenario de la democracia colombiana a “ trabajar y generar las condiciones para que los caucanos nos unamos en un solo propósito: proyectar nuestro departamento, aprovechando todas sus potencialidades, los recursos compartidos, las afinidades sociales, culturales y étnicas, la riqueza de la biodiversidad, la infraestructura con la que contamos y el privilegio de nuestra ubicación geopolítica, lo que nos permitirá encaminar el presente y nuestro futuro para alcanzar la competitividad que Cauca requiere, y poder contribuir así a la prosperidad de sus gentes y al desarrollo de la región”.
Al preguntársele sobre su fórmula para el Senado de la República para trabajar conjuntamente en los próximos comicios electorales fue enfático en afirmar que aún no lo ha definido, pero que le gustaría acompañar preferiblemente una aspiración de un caucano para esta corporación.
Cárdenas Morán expresó igualmente que aprobó la reforma tributaria del gobierno Santos porque “el país requería un sistema tributario que generara suficiente recaudo para mantener y aumentar el gasto social y en infraestructura que los colombianos necesitamos; que fuera capaz distribuir las cargas en forma más equitativa, haciendo que los que más tengan paguen más. Lo que se logró fue que ahora tenemos un sistema tributario con una serie de reformas enfocadas a hacerlo más equilibrado y eficiente. Capaz de generar recursos para financiamiento que requiere una buena educación pública, un buen sistema de salud y una infraestructura pública decente para todos”.
El Congresista del Partido de la U, invitó a los caucanos a mirar la situación del departamento y el país con mayor optimismo y reconocer de alguna manera los esfuerzos que para consolidar la paz y el desarrollo de la nación se está articulando con los municipios y departamentos, desde el gobierno nacional.
“Los Congresista tenemos la tarea de actuar de acuerdo con las urgencias del presente, pero además debemos ayudar a proyectar y ejecutar obras y acciones de largo plazo, ello implica resolver a fondo las problemáticas y necesidades de las comunidades y trascender en el tiempo. Por ello queremos seguir trabajando para llamar la atención del gobierno nacional y todas sus esferas gubernamentales para que aumente la inversión en el cauca. La bandera de la política tiene que ser la reivindicación de los pobres, el cambio y el progreso social, erradicar la desigualdad, buscar la seguridad, derrotar el hambre, generar empleo digno, pues sin empleo es muy difícil ser un buen ciudadano” indicó el Representante Jhon Jairo Cárdenas Morán en su entrevista en las instalaciones de La Poderosa 94.8 FM.
Cárdena Morán confirmó igualmente que Aurelio Iragorri Valencia actual Ministerio de Agricultura, por petición directa del propio Juan Manuel Santos y de la bancada de su colectividad se va a dirigir el Partido de la U y que el senador Roy Barreras Montealegre renunció a su precandidatura presidencial y encabezará la lista al Senado.
Finalmente el dirigente del partido de la U invitó a los caucanos y colombianos hacer de la próxima venida del papa Francisco un “motivo muy significativo del optimismo y la fe que se debe tener por los destinos de una patria en donde reine la convivencia, la tolerancia ,una Colombia en paz debe tener memoria, coraje y esperanza,como ha sido el mensaje pastoral del Santo Padre” dijo Cárdenas Morán
Debe estar conectado para enviar un comentario.