Este Jueves 27 de Julio en la casa de la Cultura a partir de las 2:00 p.m. ,La Policía Nacional en conjunto con otras instituciones y entidades, presentarán oficialmente la convocatoria al programa Jóvenes ¡a lo bien! , iniciativa de participación ciudadana, en materia de adolescencia y juventud, que analiza, interviene y contribuye, desde la comprensión contextual del territorio y la articulación de capacidades de la Policía Nacional, servicio Nacional de Aprendizaje SENA e instituciones públicas y privadas, en el abordaje de las problemáticas relacionadas con jóvenes y sus familias,
La Subteniente Diana Ruano en diálogo con el programa Magazine Punto Clave de la Poderosa 94.8 FM, www.lauradio.com, El periódico La Última y Noti Puerto Tejada “El objetivo básicamente es orientar a la población adolescente y joven que presenta fenómenos de violencias, comportamientos delictivos o comportamientos contrarios a la convivencia, que los ubican en condición de riesgo, a través del abordaje vinculante entre instituciones públicas y privadas, que puedan brindar formación complementaria técnica o tecnológica, a fin de facilitar la empleabilidad, proyectos productivos y procesos de reivindicación cultural y social”.
De acuerdo a la uniformada la primera fase del programa es un curso proyecto de vida y emprendimiento empresarial, en el cual el participante tendrá la oportunidad de reconocer la importancia de construir una proyección de vida y la de aprender a trabajar en equipo en cursos totalmente gratuitos como construcción básica, elaboración de calzado, marroquinería, elaboración de Paneles solares, repostería, artesanías y talla en madera.
“Posteriormente en una fase final contemplamos la posibilidad de emplearse o generar una unidad productiva, por parte de los jóvenes y que por extensión puede beneficiar a sus familias; para este logro, demanda de la participación del sector público o privado de la región, mediante la vinculación a empleos o la generación de recursos, para patrocinar los proyectos gestados a lo largo de la capacitación” subrayó la Subteniente Ruano.
Este programa bandera de la Institución Policial , conforme a la problemática social que se esté tratando con el desarrollo del mismo, los adolescentes, jóvenes y familias de Puerto Tejada en donde es bastante palpable este fenómeno del pandillismo con jóvenes en alto riesgo de vulnerabilidad, pueden generar proyectos o procesos de reivindicación social y cultural, acompañados por los funcionarios policiales, de tal manera que favorezcan la construcción de escenarios de paz y convivencia, donde la imaginación, inventiva e innovación, sean los pilares que contribuyan en la transformación de los territorios que presentan fenómenos de violencias, delitos y comportamientos contrarios a la convivencia.
“En esta lógica, se plantean como alternativa algunas líneas de trabajo social, cultural, artísticos, recreativos, que facilitan los procesos en los territorio intervenidos con el propósito de generar proyectos de vida, empresa y alternativas laborales, la Policía Nacional en convenio con el SENA, quiere lograr vincular al menos 250 personas en su mayoría jóvenes desde los 14 años de edad en adelante, al programa “jóvenes a lo bien”, en este municipio Nortecaucano en donde además contamos con el apoyo psíquico emocional de sicólogos de la Fundación Propal” dijo la policial coordinadora.
El programa va dirigido a los adolescentes y jóvenes, el cual es una estrategia que busca contribuir al desarrollo de las diferentes comunidades, realizando actividades de formación, utilizando nuevos ambientes de aprendizaje con el fin de beneficiar a las comunidades más vulnerables y este Jueves 27 de Julio se podrá conocer varios testimonios de vida de jóvenes que han participado en versiones anteriores del programa y que han podido superar sus condiciones de vulnerabilidad.
Hay quienes, sin tener oportunidades a la vista, se han arriesgado y han dejado de ver a los uniformados como sus enemigos. . “En Puerto Tejada hay gente muy buena; hay que mirar este territorio con otros ojos”, agregó el Comandante del Distrito Séptimo de la Policía Cauca, Mayor Wilson Montañéz.
Se espera entonces que hagan parte programa denominado ‘Jóvenes a lo bien’, un buen número de jóvenes Portejadeños que con la ayuda de la Policía Nacional, pueden encontrar otro camino. “Nuestra intención es fortalecer la convivencia y brindar apoyo no solo a los jóvenes sino también a su núcleo familiar, con apoyo de instituciones tan importantes como el SENA y la Fundación Propal, con el propósito de diseñar acciones tendientes a contrarrestar la problemática de los niños, niñas y adolescentes, que en ocasiones son instrumentalizados por la delincuencia común en hechos delictivos,por ello para evitar estas acciones, se generan estos programas para el uso adecuado del tiempo libre generando beneficios para sus familias y el desarrollo de la población Portejadeña ” dijo el mayor Montañéz.
Debe estar conectado para enviar un comentario.