El ex presidente Alvaro Uribe Vélez y actual Senador por el Centro Democrático en diálogo con el Magazine Punto Clave de la Emisora La Poderosa 94.8 del FM, www.lauradio.com, El Periódico La Última y Noti Puerto Tejada sostuvo que su reciente debate con el periodista Daniel Samper Ospina obedece a que consideró que “La violación a derechos del menor, en que ha incurrido el periodista, por la naturaleza del maltrato, es violación al menor”, dijo Uribe, en el que además acusó a Samper Ospina de difamarlo a él y a su familia.
“La libertad de prensa, incluido el humor y la sátira, no autoriza violar derechos del menor, ni irrespetar a la mujer, tampoco ofender al grupo de ciudadanos de una región de Colombia”, sentenció Uribe Vélez.
“Grave que la valoración de la libertad de prensa esté condicionada por la dádiva del Gobierno, o el temor a la retaliación oficial y al encasillamiento injusto, o por la solidaridad ciega y el amiguismo”, agregó el hoy senador del Centro Democrático.
El Jefe de la oposición del gobierno Santos expresó a la Alianza de Medios de Puerto Tejada que “ Yo nunca le había contestado al referido periodista Samper Ospina pero a raíz que maltrató a una niña de tres meses de nacida, hizo asociación pública de su nombre con drogas ilícitas, y atentó contra la honra de su madre y de su familia”, dijo el ex – mandatario de los colombianos en referencia a un artículo que publicó Samper sobre Paloma Valencia y su hija, titulada “Mi voto es para la doctora Paloma”.
El enfrentamiento público entre el columnista Daniel Samper Ospina y el ex presidente y ahora senador Álvaro Uribe Vélez pasó a mayores cuando el ex mandatario señaló al periodista de “violador de niños”, en el marco de un rifirrafe que ambos han tenido tras la publicación de la columna “Proclama por la Independencia de Antioquia”, en la que Samper, de manera caricaturesca, expuso su punto de vista sobre el litigio entre Antioquia y Chocó por Belén de Bajirá.
Ese señalamiento generó la enérgica protesta por parte de los directores de medios, periodistas y la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), así como numerosos ciudadanos que se manifestaron a través de las redes sociales.
Al ser preguntado por el tema político Uribe Vélez manifestó que el Centro Democrático (CD) quiere ir en 2018 por todo: alzarse con la Presidencia y aumentar o duplicar su presencia en el Congreso. Esos son sus propósitos.
La colectividad que cumplió en marzo del 2017 su tercer año de existencia, siempre en la orilla de la oposición al gobierno del presidente Juan Manuel Santos y con una tendencia ideológica de centro-derecha, bajo la batuta y liderazgo del Senador Uribe Vélez espera ser la preferida de los colombianos en las urnas.
Al respeto y en torno a la situación del país manifestó: » Yo veo a la ciudadanía muy preocupada, a los empresarios y a los trabajadores, quienes veían como este país venía mejorando en inversión y seguridad u hoy miren como estamos con ese crecimiento brutal del narcotráfico, miren el desempleo de los jóvenes, el indicador de la pobreza está creciendo de nuevo y todo es para las Farc. por ello yo insisto e invito a que mis compatriotas caucanos y los colombianos elijamos un gobierno transparente que recupere la seguridad y la inversión con justicia social».
Acerca de la propuesta formulada por la senadora colombiana María del Rosario Guerra, precandidata a las elecciones del 2018 por el partido Centro Democrático, y quien aseguró que en caso de resultar nominada finalmente espera que el ex mandatario Álvaro Uribe entre en su fórmula como aspirante a vicepresidente, el Senador indicó «Muy agradecido por ella , pero yo no me puedo meter en eso, es inconveniente y deseo promover nuevos liderazgos»
Sobre las alianzas que se están dando en torno a los próximos comicios electorales presidenciales Uribe Vélez, destacó que «con los precandidatos del Centro Democrático vamos a definir las reglas de juego y escoger el candidato para luego hacer una gran alianza con el ex presidente Pastrana,la ex ministra Martha Lucía Ramírez, el ex procurador Alejandro Ordóñez, el ex vicepresidente Angelino Garzón , que aunque piensa diferente a mí, es un hombre con el que se puede hablar, necesitamos ahí a los cristianos, a los laicos católicos, a las víctimas de las Farc, a las bases liberales, de la U, los Verdes y en fin a las comunidades independientes. En esa tarea estamos,bregando construir un programa de gobierno que le haga bien a Colombia».
Al preguntársele del porqué en su mandato presidencial no visitó a Puerto Tejada indicó, » No fui a Puerto Tejada y tengo esa gran deuda con su gente, espero poder colaborarles como senador y congresista para lo que estimen conveniente, fui muchas veces al cauca pero deseo ir a Puerto Tejada para contarles cuales son mis deseos y anhelos para los colombianos».
Según las primeras encuestas, el uribismo parte con una ligera ventaja sobre el resto de fuerzas políticas, pese a que todavía no tiene un candidato definido. Buena parte de su éxito se debe a la positiva imagen que tiene Uribe entre la ciudadanía colombiana, para quien sigue siendo el político mejor valorado con carisma y liderazgo nacional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.