La Dirección de Incorporación del Departamento de Policía Cauca adelanta la invitación con el propósito de vincular a jóvenes a la institución, quienes tendrán la oportunidad de prestar su servicio a la comunidad en la Policía Nacional.
Desde esta semana, la comisión de reclutamiento e incorporación de la Policía en el Cauca, inició periplo por los municipios de Padilla, Puerto Tejada, Villarica, Guachené , Miranda y demás sectores vecinos, adelantando las inscripciones de jóvenes interesados en prestar servicio militar de la Policía.
“El definir y prestar el Servicio Militar en la Policía Nacional está enfocado y orientado a fortalecer conocimientos, habilidades y destrezas policiales para que contribuyan al fortalecimiento de valores cívicos, culturales, sociales, éticos y otras causas originadoras de comportamientos que afecten la tranquilidad y la convivencia de los habitantes de la ciudad donde reside el auxiliar” sostuvo el patrullero Julián Riveros en el programa Magazine Punto Clave de la Poderosa 94.8 del FM de Puerto Tejada.
De acuerdo al lugar de presentación, los escogidos iniciarán su capacitación en una escuela de formación policial, donde recibirán la enseñanza necesaria para desempeñarse en labores de apoyo a la comunidad y de seguridad durante los próximos 12 a 18 meses.
Dentro de las asignaturas a enseñar se encuentran: investigación criminal, derechos humanos y derecho internacional humanitario, ética general, cultura de la legalidad, entre otras.
Una vez finalizada la capacitación, los auxiliares de policía tendrán el conocimiento necesario para vivir nuevas experiencias en labores de servicio a la ciudadanía a través su participación en actividades lúdicas, recreo-deportivas, de turismo, de protección del medio ambiente, ciclovías, parques, puentes peatonales y en el transporte público.
Igualmente los auxiliares de policía brindarán su servicio en unidades policiales mediante labores de vigilancia y administrativas.
«Es una muy gratificante experiencia el prestar el servicio Militar en una institución como la Policía, porque lo conlleva a uno a asumir una responsabilidad con su pueblo y gente de trabajar y aportar para su convivencia y seguridad « sostuvo un auxiliar de Puerto Tejada.
El auxiliar de policía sin armamento , presta en el municipio donde reside y básicamente los requisitos son:
. Ser colombiano de nacimiento
. Mayor de 18 años y menor de 24 al ingreso
.soltero sin hijos y permanecer en este estado hasta el término de su servicio militar
.No tener antecedentes penales disciplinarios o contravencionales
.No haber definido su situación militar.
Los interesados pueden solicitar la información pertinente en la oficina de incorporación del Distrito 7 del Comando de Policía Cauca en Puerto Tejada y demás Estaciones.
Y entre los principales beneficios al ingresar a la institución policial como auxiliares se encuentran :
– Adquirir conocimiento en doctrina policial durante el servicio.
-Obtener el título ” técnico laboral por competencia en gestión social para la seguridad”
-Bonificación económica mensual durante el tiempo de servicio militar (acorde con la convocatoria)
-Asistencia médica y odontológica gratuita durante la prestación del servicio militar.
-Al finalizar el servicio militar tendrá la posibilidad de ser vinculado al plan ” mi primer empleo”-Mintrabajo.
-Si se vincula a alguna entidad del estado, el tiempo de servicio militar será computado para pensión o jubilación y cesantías.
El uniformado Diván Puentes , patrullero de la Policía en Puerto Tejada precisó además que : “Los auxiliares tendrán derecho a servicios médicos y odontológicos gratuitos durante la prestación del servicio militar. Luego de estar un año cumpliendo el servicio, tendrán derecho a un permiso con un apoyo económico para transporte, equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.