Con una abundante asistencia de personas y en especial centenares de mujeres interesadas el gobierno municipal dio a conocer los requisitos y alcances del programa “Mi negocio étnico” el cual buscará apoyar las iniciativas de 250 emprendedores y microempresarios de esta esta población Nortecaucana.
La Alcaldía Municipal que orienta Tobías Balanta Murillo y el Departamento para la Prosperidad Social DPS de la Presidencia de la República impulsarán este programa de ayuda con un crédito de hasta 2 millones de pesos que pretendan crear o fortalecer un negocio que le genere ingresos para su sustento y el de su familia.
“Este programa busca que se cumpla el sueño de muchos Portejadeños de tener su negocio propio. Inicia con la capacitación del futuro empresario a través de talleres en temáticas empresariales para construir un plan de negocio estructurado. Luego contempla la capitalización de los negocios con la compra de maquinaria e insumos y finaliza con un proceso de acompañamiento personalizado que busca brindar asistencia técnica a la medida para velar por el funcionamiento de los negocios en el tiempo” sostuvo el mandatario Balanta Murillo.
Además, el programa selecciona a los mejores emprendedores para direccionar sus negocios hacia oferta complementaria en materia de emprendimiento provenientes de los sectores público y/o privado como por ejemplo el acceso a créditos con bancos, la posibilidad de participar en convocatorias de capital semilla, entre otros, se le explicó a los centenares de aspirantes que lograron inscribirse previamente en esta iniciativa.
En la Cancha “Jairo Ararat Córdoba” se dieron por parte de funcionarios del DPS las explicaciones y condiciones mínimas para acceder a este programa social que pretende de alguna manera que el emprendimiento en Puerto Tejada se convierta en una importante estrategia de negocio para quienes desean tener independencia, estabilidad económica y generar sus propios recursos, contribuyendo así al bienestar de este municipio.
“Las condiciones de desempleo y las exigencias diarias son una de las mayores motivaciones para los emprendedores, ya que formar empresa es uno de los mejores caminos para lograr la producción de recursos, dar inicio a negocios propios y convertirse en pequeña escala en empleadores, ayudando hacia un futuro a la generación de empleo y oportunidades para otras personas” sostuvo Hermes Lasso Navia de la Oficina de Gestión Social de la Alcaldía MUnicipal.
Por su parte el Secretario de Educación Municipal Carlos Tobar señaló que “ Puerto Tejada cuenta con características singulares que hacen posible el emprendimiento, entre las que se destacan el tamaño del mercado con ciertas ventajas competitivas y comparativas, la positiva predisposición ante los negocios y el ingenio criollo y étnico para buscar herramientas que hagan posible la formación de nuevas nichos de pequeños negocios que contribuyan a la generación de oportunidades y el sostenimiento de muchas familias”.
Para el Alcalde Tobías Balanta Murillo “La decisión de crear micro empresa puede responder a muchas razones. Ya sea por una coincidencia o por una necesidad de subsistencia, varias de los actuales pequeños negocios en Puerto Tejada han sido creados bajo esas premisas; son ideas de emprendimiento con un proyecto a desarrollar, tratando de cumplir un sueño, persiguiendo nuevas oportunidades que ayuden al mejoramiento de la calidad de vida no sólo de su creador sino del cliente, con el fin de prestar un buen servicio o la creación de un producto con estándares de alta calidad y a eso queremos apostarle desde la Administración Municipal con el concurso el gobierno Nacional”.
En otras ocasiones y así lo reconoció el burgomaestre de los Portejadeños, la idea de negocio nace del impulso de personas que se apasionan tanto por su oficio, que deciden “jugársela toda” a la creación de una empresa donde puedan hacer lo que mejor saben, lo único que requieren es un capital ya sea en especie para iniciar sus sueños y proyectos.
Fotos: Gloria Inés López Orduy
Debe estar conectado para enviar un comentario.