
En un breve comunicado la Misión de la Onu en Colombia informó este lunes que, tal y como quedó establecido en el cronograma pactado por Gobierno y Farc el pasado 29 de mayo, la guerrilla ya completó el proceso de dejación de armas en las zonas veredales.
La cifra corresponde al 100% de las armas individuales pertenecientes a la guerrilla. La Misión de Naciones Unidas ya recuperó también 77 caletas.
«De conformidad con la Hoja de Ruta aprobada el 29 de mayo de este año, el 20 de junio se inició la tercera fase de la dejación de las armas individuales de los combatientes de las Farc, las cuales la Misión de la Onu en Colombia ha estado almacenando en sus contenedores de armas en las 26 Zonas y Puntos Veredales de Normalización«, reza el comunicado.
Según la información, a la fecha la Misión tiene almacenado «el conjunto de las armas individuales de las Farc registradas: 7.132 armas, salvo aquellas que, de conformidad con la Hoja de Ruta, servirán para dar seguridad a los 26 campamentos de las FARC-EP hasta el 1 de agosto de 2017″.
Para esa fecha, se espera que la Misión haya logrado el almacenamiento de todo el armamento existente en los campamentos y extraído los contenedores con las armas de las Zonas y Puntos Veredales de Normalización, que se convertirán en los denominados Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación.
«Hasta el momento, la Misión ha verificado 77 caletas de las cuales ha sido extraído el armamento y destruido municiones, explosivos y armamento inestable». detalló la Misión.
Las cifras de la Onu se conocen a pocas horas de que en la zona veredal del municipio de Mesetas, Meta, se realice el acto simbólico de cierre del proceso de dejación de armas por parte de las Farc. Evento que contará con la asistencia del presidente Juan Manuel Santos y del máximo líder de las Farc, Rodrigo Londoño.
Londoño llegó este lunes a la zona veredal para conocer los detalles y los preparativos del histórico acto que se realizará a las 10:00 a.m.
Por su parte el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, publicó un video a través de las redes sociales en el que resaltó la importancia que tiene para el país el acto que se llevará a cabo este martes en Mesetas: «La dejación de armas es entonces, tal vez, la fecha más importante de las últimas tres generaciones de colombianos. A mis 60 años apenas voy a conocer a las Farc sin armas a partir de mañana»
Debe estar conectado para enviar un comentario.